InicioECONOMÍATrabajadores de Ryanair denuncian "ilegalidades" de la empresa al desplazar empleados a...

Trabajadores de Ryanair denuncian «ilegalidades» de la empresa al desplazar empleados a Santiago por la huelga

Publicada el


La representante sindical de USO-Ryanair en Santiago de Compostela, Laura Caballero, ha denunciado «ilegalidades» cometidas por parte de la compañía aérea al desplazar empleados desde Madrid a Santiago para operar los vuelos que podrían ser cancelados por la huelga, que comenzó este lunes y que se extenderá de lunes a jueves todas las semanas hasta el mes de enero de 2023.

En declaraciones a los medios de comunicación, Caballero ha lamentado el «esquirolazo» que supone, a su juicio, que la empresa esté desplazando empleados desde otras bases, como por ejemplo Madrid, hasta Santiago para que lleven a cabo el trabajo de las personas en huelga.

«Se espera que todos los vuelos (de este lunes) vayan a salir gracias a las ilegalidades que está cometiendo la compañía para vulnerar nuestro derecho a huelga», ha criticado la portavoz de USO-Ryanair en Santiago.

Pese a ello, Caballero ha reivindicado que los trabajadores quieren que la huelga dure «lo menos posible», indicando que terminará cuando la compañía acepte sentarse a negociar. «Lo único que queremos es que se reconozcan nuestros derechos y en el momento en el que la empresa se digne a negociar con nosotros, la huelga quedará desconvocada», ha añadido.

RECLAMACIONES DE LOS EMPLEADOS

Entre sus reclamaciones, los empleados piden que Ryanair cumpla la legislación española ya que, según ha dicho, muchos de los trabajadores no llegan a cobrar ni el Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) y no tienen los derechos labores que se incluyen en el Estatuto de los Trabajadores.

Además, Ryanair es la «única aerolínea» que opera en España que no dispone de un convenio propio. Asimismo, los empleados piden que se readmita a 11 trabajadores que fueron despedidos «injustamente» en convocatorias de huelga anteriores y que se eliminen los expedientes disciplinarios abiertos a decenas de personas «por ejercer su derecho a huelga».

Los tripulantes de cabina de pasajeros (TCP) de Ryanair han iniciado este lunes una huelga que consta de jornadas de paros de 24 horas de lunes a jueves todas las semanas hasta el 7 de enero de 2023.

En Santiago, este lunes hasta las 09,00 horas de la mañana no se ha producido ninguna cancelación, pero sí tres retrasos, dos de vuelos con llegada a la capital gallega y uno de un avión que partía del aeropuerto de Lavacolla.

A nivel nacional, Ryanair ha cancelado ya diez vuelos en la primera mañana de la nueva convocatoria de huelga y hasta 51 viajes han sufrido retrasos.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...

Los hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media estatal

La demora de pago de las empresas de hostelería de Galicia se ha situado...