InicioSOCIEDADGalicia, Castilla y León y Asturias, las comunidades autónomas más seguras de...

Galicia, Castilla y León y Asturias, las comunidades autónomas más seguras de España en 2022, según un estudio

Publicada el


Galicia, Castilla y León y Asturias son las comunidades autónomas con menor volumen de intrusiones a viviendas, todas ellas con una tasa de intrusión que no llega al 1%, por lo que menos del 1% de los usuarios de estas zonas han tenido incidencia alguna en su domicilio o negocio al detectar la presencia de intrusos.

Así lo refleja el ‘Barómetro de Seguridad’, un informe que Securitas Direct realiza anualmente en función a un porcentaje que combina el número saltos de alarmas reales e intrusiones por zona atendidas por las dos Centrales Receptoras de Alarmas, teniendo como referencia el número de instalaciones de seguridad de sus más de 1,5 millones de clientes.

En el ámbito de la protección de negocios, el estudio revela que La Rioja, Galicia y Castilla y León –todas ellas con una ratio del 1,8%–, seguidas de Extremadura y Asturias –ambas con una ratio del 2,1%–, son las comunidades con el menor volumen de intrusiones a comercios.

En cuanto a provincias, el ‘top 5’ de las regiones más seguras en el ámbito de la protección de negocios lo componen Lugo, Salamanca, Teruel, Palencia y Huesca, todas ellas con una ratio de intrusión inferior al 1%.

Coinciden con los resultados en el ámbito de la protección de hogares, las provincias de Lugo, Teruel y Palencia, todas ellas con una ratio de intrusión en hogares inferior al 1,2%. Destaca Teruel (con una ratio del 0,6% en hogares), que incluso mejora las cifras con respecto al anterior año, pasando del segundo al primer puesto.

SANTANDER, DE LAS CIUDADES MÁS SEGURAS

El ‘top 10’ de las ciudades de más de 30.000 habitantes más seguras para tener un negocio son Santander, Santa Cruz de la Tenerife, Córdoba, Salamanca, Elche, Jaén, Vigo, Oviedo, Burgos y Valladolid, todas ellas con una ratio de intrusión inferior al 1,8%.

Esto es, menos del 1,8% de los negocios de estas zonas han sufrido algún intento de intrusión o robo. Destaca Santander como la ciudad más segura para establecer un negocio, con una ratio de intrusión de apenas el 0,7%.

Según estudios realizados por Securitas Direct, los principales motivos que llevan a la contratación de medidas de protección en el hogar son prevenir intrusiones que pueden derivar en robos, robos con violencia estando dentro y/o ocupaciones, y el soporte ante una situación de emergencia. De hecho, la mayoría de estas intrusiones se suelen producir en los momentos en los que la instalaciones están vacías.

«La anticipación y acortar los tiempos de respuesta para evitar posibles riesgos es un elemento clave de nuestra propuesta de valor y de nuestro propósito de protección de personas», ha apuntado la directora de Comunicación y ESG de Securitas Direct, Laura Gonzalvo.

últimas noticias

Pleno.- La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

Los presupuestos gallegos de 2026 siguen con su tramitación tras rechazar el PP enmiendas transversales de la oposición

El Partido Popular ha rechazado las enmiendas transversales presentadas por el BNG y PSdeG...

Hacienda comunica a Galicia una revisión al alza de las entregas a cuenta de 2026: 10.929 millones, un 6,7% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a Galicia una revisión al alza de las...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...

La Xunta destaca la atención a «todas» las víctimas de violencia sexual en sus centros de crisis sin descartar abrir más

La Consellería de Política Social ha destacado la atención a "todas" las víctimas de...