InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEMás de 4.000 hectáreas calcinadas en Galicia por los incendios de la...

Más de 4.000 hectáreas calcinadas en Galicia por los incendios de la última semana

Publicada el


Alrededor de unas 4.500 hectáreas han sido calcinadas por los incendios declarados en Galicia durante toda esta semana, con siete fuegos activos que se reparten entre las cuatro provincias.

Con todo, la situación parece ahora más tranquila que en las pasadas horas, ya que según el último parte remitido por la Consellería de Medio Rural, no se han registrado nuevos incendios ni se han incrementado las hectáreas arrasadas.

Así, continúa bajo control el incendio declarado en la parroquia de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis, y que afecta también a Vilagarcía de Arousa (Pontevedra). Según las últimas estimaciones, con datos recogidos hasta las 13,30 horas de este domingo, han ardido unas 450 hectáreas. Trabajan en la zona seis técnicos, 16 agentes, 53 brigadas, 42 motobombas, cinco palas, dos unidades técnicas de apoyo, siete aviones y 11 helicópteros.

También están bajo control los registrados en Arbo. En concreto, la Xunta ha dado por controlado el de la parroquia de Mourentán a las 23,00 horas de este viernes, con una superficie afectada de 400 hectáreas. Mientras, el de Barcela, que entró desde Portugal, ha calcinado unas 82 hectáreas.

Para el primero se han destinado nueve técnicos, 33 agentes, 105 brigadas, 72 motobombas, cinco palas, un tractor, dos unidades técnicas de apoyo, 12 aviones y 10 helicópteros. Para el otro están un técnico, 18 agentes, 52 brigadas, 44 motobombas, dos palas, tres aviones y cuatro helicópteros.

También en Pontevedra continúa activo, aunque «perimetrado» y con una «evolución favorable» –tal y como apunta la Xunta– el originado en Ponte Caldelas, en la parroquia de Xustáns. que también al ayuntamiento de Pontevedra y que ha calcinado 380 hectáreas. A las 10,15 horas de este domingo se desactivaba la Situación 2 por proximidad a núcleos de población.

A Xustáns se han destinado cinco técnicos, 24 agentes, 59 brigadas, 41 motobombas, cuatro palas, una unidad técnica de apoyo, ocho aviones y 10 helicópteros.

A CORUÑA

El otro incendio que permanece activo es el registrado en el municipio coruñés de Boiro, concretamente en la parroquia de Cures, que se ha extendido también a los municipios de Ribeira y A Pobra do Caramiñal, y cuya superficie afectada es ya de 2.200 hectáreas.

Aunque el foco está perimetrado y «evoluciona favorablemente», permanece activada la Situación 2 como medida preventiva. Allí trabajan nueve técnicos, 69 agentes, 120 brigadas, 64 motobombas, ocho palas, tres unidades técnicas de apoyo, 15 aviones, 12 helicópteros y colabora además la Unidad Militar de Emergencias.

OURENSE

Por último, tampoco registran cambios los fuegos declarados en la provincia de Ourense. La Xunta daba por estabilizado a las 16,22 horas de este sábado el incendio iniciado el pasado miércoles en la localidad ourensana de Verín que, según las últimas estimaciones, ha calcinado unas 600 hectáreas y que se inició en más de una decena de focos diferentes.

En su extinción trabajan nueve técnicos, 48 agentes, 95 brigadas, 51 motobombas, cuatro palas, un tractor, una unidad técnica de apoyo, 12 aviones y 12 helicópteros.

También continúa bajo control el declarado en la parroquia de O Pereiro, en A Mezquita, que por el momento ha quemado unas 150 hectáreas. Allí trabajan dos técnicos, 23 agentes, 34 brigadas, 18 motobombas, una pala, dos aviones y tres helicópteros.

Este viernes la Consellería daba por extinguidos los incendios de Maceda (Ourense) –120,55 hectáreas quemadas– y Ponteareas (Pontevedra) –15,6 hectáreas calcinadas–.

últimas noticias

Rural.- Controlado el incendio de Pantón (Lugo), que quema 40 hectáreas desde la madrugada

El incendio forestal registrado durante la madrugada de este domingo en Pantón (Lugo), en...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

Ayuntamiento de Lugo expresa su «profundo pesar» por el fallecimiento de la joven embestida por una res en San Froilán

El Ayuntamiento de Lugo ha expresado este domingo su "profundo pesar" por el fallecimiento...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

MÁS NOTICIAS

Susana Rodríguez reedita su título mundial de triatlón

La triatleta con discapacidad visual Susana Rodríguez, acompañada de su guía Sara Pérez, volvió...

Rafael Louzán: «Quiero que Galicia sea sede del Mundial, ojalá logremos duplicar el número de sedes gallegas»

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, expresó este...

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...