InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDesalojan a 700 personas en Ribeira por el incendio de Boiro, que...

Desalojan a 700 personas en Ribeira por el incendio de Boiro, que afecta ya a 1.200 hectáreas

Publicada el


Unas 700 personas han tenido que ser desalojadas en la localidad coruñesa de Ribeira debido al incendio declarado en la parroquia de Cures, en Boiro, y que ha calcinado ya 1.200 hectáreas.

Según ha confirmado a Europa Press el alcalde de Ribeira, Manuel Ruiz, la mayoría de los desalojados se hospedaban en un cámping del municipio, por lo que en estos momentos unas 300 personas se encuentran acogidas en polideportivos del ayuntamiento: en A Fieiteira y en Palmeira. Además, ha señalado que han ardido ocho ‘roulottes’ y que espera que los huéspedes del cámping puedan ir a recoger sus enseres esta misma tarde.

Asimismo, el regidor ha asegurado que «tal y como tira el aire» en estos momentos parece que los medios de extinción podrán evitar que el fuego cruce hacia la zona de «masa arbolada que circunda el Hospital del Barbanza».

También en A Pobra do Caramiñal el fuego ha cercado varios establecimientos hoteleros en el núcleo de Entrerríos, entre ellos unas cabañas y una casa rural. Según ha trasladado el alcalde de A Pobra, Xosé Lois Piñeiro, en declaraciones a Europa Press, 13 personas han tenido que ser desalojadas. «Los huéspedes de las cabañas han ido para un hotel y los de la casa rural se encuentran en el polideportivo de A Tomada», ha detallado.

El regidor de A Pobra ha reconocido que espera «un día largo», ya que «el frente es muy largo», por lo que continúan pendientes porque «los frentes pueden avanzar en cualquier momento y hay zonas de riesgo especial».

Y es que la noche en el Barbanza ha sido «muy dura», aseguran los alcaldes de la zona. De hecho, a última hora de la tarde de este viernes, la Consellería do Medio Rural notificaba 400 hectáreas y en los últimos datos notificados la superficie afectada se ha triplicado.

Así, la Xunta mantiene activada como medida preventiva la ‘Situación 2’ por la proximidad del fuego al núcleo de Piñeiro. En el incendio trabajan tres técnicos, 45 agentes, 87 brigadas, 40 motobombas, cuatro palas, 12 aviones y nueve helicópteros, además de la Unidad Militar de Emergencias.

Con todo, en Boiro este sábado amanecen «más tranquilos», después de que este viernes pasaran «apuros» en zonas como, precisamente, el núcleo de Piñeiro. El alcalde, José Ramón Romero, ha confirmado que en la localidad no han tenido que desalojar viviendas.

CALDAS DE REIS

Además, continúa la preocupación por el incendio declarado en la parroquia de Saiar, en el municipio de Caldas de Reis, y que afecta también a Vilagarcía de Arousa. Pese a todo, la administración autonómica ha asegurado que «evoluciona favorablemente» y ha desactivado la ‘Situación 2’ por proximidad de las llamas al núcleo de A Porteliña. Por el momento, la superficie afectada estimada es de 450 hectáreas.

También en la provincia de Pontevedra, se ha registrado un fuego en Ponte Caldelas, sobre las 19,52 horas de este viernes, que ha calcinado ya unas 150 hectáreas y por el que la Xunta ha activado como medida preventiva la alerta por proximidad del fuego al núcleo de Canicouva, en el ayuntamiento de Pontevedra.

Por otra parte, los incendios de Arbo permanecen controlados. En concreto, la Xunta ha dado por controlado el de la parroquia de Mourentán a las 23,00 horas, con una superficie afectada de 400 hectáreas. Mientras, el de Barcela, que entró desde Portugal, ha calcinado unas 82 hectáreas.

VERÍN: 600 HECTÁREAS

Asimismo, la superficie afectada por el incendio declarado en Verín el pasado miércoles se mantiene en las 600 hectáreas y la Xunta ha señalado que «evoluciona favorablemente hacia su estabilización» y «sin riesgo para núcleos de población».

También en la provincia de Ourense, en A Mezquita, continúa controlado el incendio forestal declarado en la parroquia de O Pereiro. Según las últimas estimaciones, ha calcinado unas 150 hectáreas.

Este viernes la Consellería daba por extinguidos los incendios de Maceda (Ourense) –120,55 hectáreas quemadas– y Ponteareas (Pontevedra) –15,6 hectáreas calcinadas–.

En total, los incendios forestales de esta última semana en Galicia han calcinado ya más de 3.000 hectáreas.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...