InicioECONOMÍARyanair operará servicios mínimos del 85% en agosto y del 81% en...

Ryanair operará servicios mínimos del 85% en agosto y del 81% en septiembre en Santiago por la huelga de TCP

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha comunicado a Ryanair, Aena, Enaire y a los sindicatos convocantes, USO-STA y Sitcpla, los servicios mínimos correspondientes a la convocatoria de huelga de Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) para los próximos meses, desde el día 8 de agosto de 2022 hasta el día 7 de enero de 2023, ambos incluidos, durante las cuáles las jornadas de huelga tendrán lugar semanalmente de lunes a jueves.

En el caso de Galicia, el Gobierno ha establecido unos servicios mínimos del 85% en agosto y del 81% en septiembre en el aeropuerto de Santiago de Compostela, el único que resulta afectado por dicha huelga.

Por su parte, en octubre, noviembre y diciembre los servicios mínimos serán del 79%, mientras que en las fechas de Navidad ascenderán al 82%.

Tal como ha indicado el Ejecutivo central, estos servicios esenciales tienen como objetivo compatibilizar el interés general de los ciudadanos «y en particular sus necesidades de movilidad, con el derecho de huelga de este colectivo de trabajadores».

En general, los servicios mínimos decretados se aplicarán a las operaciones aéreas de transporte público operadas por Ryanair (con tripulantes de cabina de pasajeros pertenecientes a las empresas Ryanair, Crewlink y Workforce), con origen o destino en los aeropuertos de Madrid, Málaga, Barcelona, Alicante, Sevilla, Palma de Mallorca, Valencia, Girona, Santiago de Compostela e Ibiza.

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha fijado que los servicios mínimos que pueden alcanzar hasta el 85% de los vuelos programados en el caso de las rutas domésticas hacia o desde territorios no peninsulares.

Para los servicios para cada ruta con ciudades españolas peninsulares y extranjeras, cuyo medio alternativo de transporte público signifique un recorrido con un tiempo de desplazamiento igual o superior a cinco horas, los porcentajes oscilan entre el 36% y 60%, dependiendo de los meses y del aeropuerto.

Para las rutas con ciudades españolas peninsulares cuyo medio alternativo de transporte público signifique un recorrido con un tiempo de desplazamiento inferior a cinco horas, el aeropuerto de Barcelona tendrá entre un 34 y un 38% de protección de los vuelos. Para el resto de los aeropuertos, en el caso de registrarse vuelos de este tipo, el Ministerio ha establecido una protección similar a la de Barcelona.

Se considerarán trabajadores legalmente convocados a la huelga aquellos que tienen asignada como base permanente alguno de los centros de trabajo en los que se convoca la huelga, independientemente del lugar en el que pernocten los días de la convocatoria de la huelga.

Respecto al listado de vuelos afectados por estos servicios mínimos, el Ministerio ha señalado que corresponde a Ryanair establecer los vuelos sometidos a los porcentajes de servicios mínimos, «para lo que deberá adoptar las medidas necesarias para garantizar que se presten salvaguardando en todo momento la seguridad del conjunto de las operaciones».

últimas noticias

Rural.- Eurodiputados españoles cruzan acusaciones en la Eurocámara por la gestión de los incendios

Varios eurodiputados españoles de diferentes grupos políticos han cruzado este martes acusaciones en el...

Rural.- Extinguido el incendio de Carballeda de Valdeorras (Ourense)

La Consellería de Medio Rural ha informado de que el incendio forestal del ayuntamiento...

Egan Bernal gana en Mos entre las nuevas protestas propalestinas

El corredor colombiano Egan Bernal, del INEOS Grenadiers, se ha adjudicado la decimosexta etapa...

El Issga propondrá un protocolo de seguridad para personal del SAF tras la muerte de trabajadora en Pontevedra

El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga) se encargará de elaborar...

MÁS NOTICIAS

Hostelería de España califica de «desproporcionada» la prohibición de fumar en terrazas

Hostelería de España ha calificado de "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas que...

Unións Agrarias pide a la Xunta «flexibilidad» para la producción ecológica tras los incendios

Unións Agrarias ha solicitado a la Consellería de Medio Rural que se "flexibilice de...

Jácome propone una modificación presupuestaria de más de 25 millones de euros para «obras y proyectos» de Ourense

El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome (DO), ha propuesto este martes una batería...