InicioActualidadVigo comienza la instalación de sus luces de Navidad, que estarán encendidas...

Vigo comienza la instalación de sus luces de Navidad, que estarán encendidas una hora menos para reducir el consumo

Publicada el


El Ayuntamiento de Vigo ha iniciado este martes, 2 de agosto, la instalación de sus luces de Navidad, que este año estarán encendidas una hora menos al día para reducir un 14% el consumo energético, tras la recomendación del Gobierno y de la Unión Europea de disminuir la factura eléctrica.

Así lo ha anunciado el alcalde, Abel Caballero, quien ha indicado que este año la ciudad volverá a contar con 11 millones de luces LED como en la Navidad pasada, pero repartidas por unas 400 calles, 40 más que en 2021.

En este sentido, ha insistido en la importancia que tiene la Navidad para el turismo de Vigo, asegurando que ya hay hoteles que cuentan con reservas para esas fechas. Además, ha indicado que el Ayuntamiento tiene unas 400 calles en lista de espera porque sus vecinos también quieren que se instalen allí luces.

Caballero ha reivindicado que la próxima será una Navidad «excepcional» y «llena de sorpresas», por lo que ha emplazado a los próximos meses para seguir contando novedades. Sin embargo, lo que sí ha explicado es que la calle Príncipe, la principal vía comercial de la ciudad, contará con nuevos adornos y con una estrella gigante.

El alcalde ha subrayado que este año espera que la Navidad de Vigo atraiga a más de 3 millones de personas de fuera de la localidad, superando la cifra de 2021. Pese a ello, no ha querido anunciar el día del encendido ni del apagado de las luces, aunque sí ha destacado que 25 personas trabajan en la colocación de las luces desde este mes hasta febrero, cuando se desmontarán.

AHORRO ENERGÉTICO

Sobre lo que suponen las luces de Navidad en cuanto a gasto energético, Caballero ha indicado que en 2021 durante los casi dos meses que duraron las fiestas en la ciudad, el Ayuntamiento pagó unos 30.000 euros de factura energética, lo que supone un 0,5% del gasto total de luz en Vigo, que ascendió a unos 5,5 millones de euros.

El regidor ha subrayado que este año se espera que el gasto sea mayor, ya que el precio de la luz ha aumentando. No obstante, ha dicho que el gasto de luz de la Navidad es inferior a lo que consume un estadio de fútbol de unos 30.000 asientos en un mes.

Pese a ello, debido a que el Gobierno instó a las administraciones públicas y a los ciudadanos a reducir el gasto energético, Caballero ha anunciado que este año las luces de Vigo estarán encendidas una hora menos cada día, retrasando su encendido a las 18,30 horas y adelantando su apagado a las 00,30 horas.

Según sus cálculos, esto supondrá un ahorro del 14%, «el doble del que pide el Gobierno». Asimismo, ha recordado que toda la energía que utiliza Vigo en su alumbrado es renovable.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

AV.- La CIAIM concluye que el Pitanxo nevagaba «sobrecargado» y que Padín dio la orden de evacuación «muy tarde»

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos concluye que el pesquero...

La Xunta retira agentes de la Policía Adscrita del Parlamento y San Caetano y responsabiliza al Gobierno del «reajuste»

Parte de los agentes de la Unidad de Policía Adscrita (UPA) que hasta el...