InicioActualidadVíctimas de Angrois: "hace nueve años no sólo descarriló un tren, también...

Víctimas de Angrois: «hace nueve años no sólo descarriló un tren, también Justicia y Gobiernos»

Publicada el


Con motivo del noveno aniversario del accidente del tren Alvia en la parroquia compostelana de Angrois –que dejó 80 muertos y más de 100 heridos–, la Asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155 ha hecho público un comunicado en el que asegura que «no sólo ha descarrilado un tren, sino también la justicia, Gobiernos, políticos y demás instituciones».

«Una justicia lenta no es justicia. El año que viene tendremos una sentencia pero no sabemos si es Justicia. Algunas víctimas y familiares han fallecido a lo largo de estos años, para ellos nunca habrá justicia», lamentan.

Apuntan además a que la demora en este proceso –cuyo juicio arrancará finalmente el 5 de octubre de este año– no es «nada casual». A este respecto insisten en denunciar el cambio de juez de la causa y la «inacción» del fiscal, también sustituido, así como la «ocultación y demora de entrega de documentos por parte de Fomento, Renfe y Adif».

Censuran también los «retrasos y errores graves» por parte del juzgado, «con peritos impuestos por la Xunta sin experiencia que demoraban y plagiaban otros informes y pésima calidad de las grabaciones del juzgado», entre otros.

‘DESCARRILAMIENTO POLÍTICO’

En cuanto al descarrilamiento ‘político’, recuerdan que en 2016 la Unión Europea concluyó en su informe que el Gobierno «no cumplió con la obligación de investigar por la falta de independencia y por no analizar las causas que precisamente afectan a Fomento, Renfe y Adif».

«Dice muy poco de nuestras instituciones que aún no se haya puesto en marcha esa investigación. No lo han hecho ni los gobiernos del PP, ni del PSOE, ni el de éste último en coalición con Podemos pese al apoyo inicial y el posterior silencio. Seguimos exigiendo que se haga esta investigación», aducen.

A esto se suma, inciden, la confirmación por parte de Bruselas la semana pasada de que sigue abierto el procedimiento de infracción a España por incumplir la normativa de seguridad –«deficiencias en los análisis de riesgos e investigaciones»–.

Los afectados por el accidente señalan directamente a los exministros de Fomento, el socialista José Blanco, y la popular Ana Pastor. A Blanco lo acusan de haber publicitado que «la nueva línea de alta velocidad contaba con los sistemas de seguridad que hubieran evitado la tragedia».

«Cambió el proyecto original por las prisas, suprimiendo el sistema de seguridad en el tramo más peligroso. Es más, se jactaba de haber adelantado los plazos», censuran en el comunicado.

A Pastor le recriminan haber prometido, en sede parlamentaria, una investigación independiente y «colaboración con la justicia» y que finalmente varios autos señalaran la falta de colaboración de Fomento, Renfe y Adif.

Durante su mandato, recuerdan, se desconectó el sistema de seguridad ERTMS «porque generaba retrasos» y se obvió un aviso por escrito de un jefe de maquinistas advirtiendo del peligro.

La plataforma se hace, asimismo, eco de diversas informaciones recogidas por la prensa que indicaban que se había presionado a la UE para ocultar un informe que no coincidía con la información aportada en España –«que se hizo una investigación independiente, que el maquinista era el único responsable y que el accidente no era de Alta Velocidad»–.

CRÍTICOS CON RAJOY, SÁNCHEZ Y FEIJÓO

En esta línea, afean la conducta pública de «tratar por todos los medios de echar la culpa al último eslabón de la cadena, el maquinista», «contaminando a la opinión pública».

Por último, critican también la actitud de presidentes de Gobierno y Xunta hacia las víctimas, asegurando que pese a haber solicitado en reiteradas ocasiones una reunión con Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, todavía no han recibido respuesta.

Comentan que el expresidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, sí los recibió pero le reprochan que se les impidiese la entrada al acto de entrega de medallas a las víctimas en el primer aniversario. «Una actitud lamentable, antidemocrática y contraria a los más mínimos sentimientos de humanidad», concluyen.

últimas noticias

Rural.- UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar...

Fiscalía matiza la solicitud de condena al alcalde de Verín, quien apunta a su predecesor, del PP, como denunciante

El Ministerio Fiscal ha matizado la solicitud de condena del alcalde de Verín, Gerardo...

La Xunta pide a Óscar Puente «menos palabras y más hechos» sobre el estudio de las Cercanías ferroviarias en Galicia

La Xunta ha urgido al ministro de Transportes, Óscar Puente, "menos palabras y más...

La Oficina Económica de Galicia atiende más de 26.800 consultas en su primer año y ultima un punto permanente en Madrid

La Xunta ha puesto en valor este jueves la Oficina Económica de Galicia como...

MÁS NOTICIAS

Fiscalía matiza la solicitud de condena al alcalde de Verín, quien apunta a su predecesor, del PP, como denunciante

El Ministerio Fiscal ha matizado la solicitud de condena del alcalde de Verín, Gerardo...

La Xunta urge al Gobierno concreción sobre el nuevo plan estatal de vivienda y cuestiona que pueda estar para 2026

El secretario xeral de Vivenda e Urbanismo, Heriberto García, ha demandado al Gobierno central...

Juan Carlos I llega otra vez a Galicia, horas antes de la reina Sofía para amadrinar la botadura de una fragata

Juan Carlos I ha llegado otra vez a Galicia para participar en las regatas...