InicioECONOMÍAAbanca y MasMovil se unen para facilitar a los clientes del banco...

Abanca y MasMovil se unen para facilitar a los clientes del banco la obtención del bono digital

Publicada el


El director general de medios de pago y consumo de Abanca, Jorge Martínez, y el director de empresas del Grupo MasMovil, Isidro Fernández de la Calle, han firmado esta mañana un acuerdo que implica que la entidad facilitará a sus clientes la obtención del bono digital aprovechando las soluciones tecnológicas del grupo de telecomunicaciones.

El banco, en una nota de prensa, explica que el acuerdo contempla la tramitación del bono digital para los clientes de la entidad y permite actuar al Grupo MasMovil como representante voluntario, llevando a cabo las gestiones necesarias hasta la obtención de la subvención del programa de Kit Digital, sin coste para sus clientes.

El acuerdo supone la ayuda para la gestión del Kit Digital en cualquiera de las convocatorias del programa. Próximamente se abrirá la dirigida a empresas de tres a nueve empleados con un bono de ayudas de hasta 6.000 euros, pero también aplica a la ayuda de 12.000 euros para empresas de diez a 49 empleados y a la de 2.000 euros correspondiente a las que solo tienen uno ó dos.

Para poder beneficiarse del programa Kit digital, Abanca afirma que es «clave» que sus clientes «realicen lo antes posible la solicitud, pues las ayudas se otorgan según el orden de llegada». Una vez realizados todos los trámites se espera que el bono digital sea entregado a los 15 días de haber presentado la solicitud.

Abanca señala que MasMovil ofrecerá a las empresas, clientes del banco, el paquete del Kit Digital diseñado por el propio grupo de telecomunicaciones. «Todas las empresas con las que Grupo MasMovil presta servicios de Kit Digital son agentes digitalizadores y se encargan de asesorar e implantar las soluciones digitales y de dar servicio a los clientes de Abanca que decidan llevar a cabo la gestión del bono mediante este servicio», señala el banco.

El Programa Kit digital es una iniciativa aprobada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España y cuenta con 3.000 millones de euros de presupuesto procedentes de fondos europeos Next Generation EU. El proyecto tiene como fin digitalizar un millón de pequeñas empresas, microempresas y trabajadores autónomos.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...