InicioSOCIEDADEl 25% de los gallegos de 11 a 17 años ha recibido...

El 25% de los gallegos de 11 a 17 años ha recibido archivos digitales de contenido erótico, según un estudio de Unicef

Publicada el


El uso de Internet conlleva riesgos para los más jóvenes como, por ejemplo, el ‘sexting’, una de las prácticas más «habituales» en la red. Así lo demuestra el 25% de los adolescentes gallegos –entre 11 y 17 años– que han recibido, por parte de algún contacto, archivos de carácter erótico o sexual (sexting pasivo), mientras que un 8,4% ha admitido el envío de contenidos de esta índole (sexting activo).

Estos datos provienen de un informe estatal elaborado por Unicef que estudia el impacto de la tecnología en la juventud. En este dossier han colaborado el Colexio de Enxeñaría en Informática de Galicia; la Consellería de Cultura, Educación, Formación e Universidades, y el mismo departamento de otras comunidades.

En contraposición a estos riesgos, un 34,9% de los adolescentes ha señalado que sus padres imponen alguna norma o límite sobre el uso de Internet. Un 28,2% ven limitadas las horas de uso y un 13,7% los contenidos a los que pueden acceder.

Por otro lado, el Observatorio da Sociedade da Información en Galicia (Osimiga) ha publicado ‘Rapaciñ@s dixitais’. Este informe analiza la actividad digital de los jóvenes gallegos de 5 a 15 años durante 2021. También ha estudiado el equipamiento que disponen en sus hogares.

El dossier indica que el 91,5% de los 310.000 jóvenes de Galicia entre los 5 y 15 años, unos 283.650 niños, han usado algún dispositivo digital durante 2021.

El informe muestra que, por edades, el 98,9% de los niños de 10 a 15 años han utilizado dispositivos electrónicos. Por su parte, el 81,6% de los más pequeños –de 5 a 9 años– han hecho uso de aparatos digitales. Respecto al género, el dossier ha registrado «mínimas» diferencias entre los niños y niñas gallegos.

Por otro lado, más del 90% de los jóvenes han accedido alguna vez a Internet. Este indicador llega al 97,9% entre el intervalo de los 10 a los 15 años. En cuanto a la frecuencia de uso de la red, más de la mitad de los jóvenes entre 10 años y 15 (56,5%) navegan varias veces en Internet durante un día.

HOGARES Y COLEGIOS EQUIPADOS

El informe de Osimiga recoge que el 99,6% de los hogares con niños en edad escolar –3 a 16 años– disponen de conexión a Internet, 7,4 puntos porcentuales por encima del promedio. Además, el 95,2% de las viviendas con jóvenes de 5 a 15 años cuentan con ordenadores. Este dato implica un 21,6% más que la media de resto de domicilios gallegos.

La mayor diferencia de equipamiento entre hogares con o sin niños la encontramos en la presencia de tablets, netbooks y otros dispositivos portátiles, con 32,6 puntos porcentuales de disparidad a favor de las viviendas con pequeños. También hay mayor presencia de ordenadores portátiles (23,8%) y altavoces inteligentes (casi 50 puntos porcentuales) en los domicilios con niños.

En cuanto a los colegios, Galicia ocupa el cuarto lugar en porcentaje de centros educativos con velocidad de conexión superior a 100 megas por segundo. Supera la media de España en más de 37 puntos porcentuales.

Además, el dossier muestra que, durante el curso 2020-2021, la comunidad gallega se sitúa en el tercer puesto a nivel estatal en la ratio de ordenadores por alumno. Galicia, con un dispositivo por cada 1,7 alumnos, solo es superada por País Vasco y Extremadura.

últimas noticias

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

Detenidos dos hombres en Lugo acusados de robar en el interior de furgonetas

La Policía Nacional detuvo en Lugo durante el fin de semana a dos varones...

Un total de 21 actas por posesión de droga y ningún detenido en una redada en un local de ocio nocturno en A Coruña

Una redada realizada en un local de ocio nocturno ubicado en el barrio coruñés...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

MÁS NOTICIAS

Fabiola García apela a la colaboración de todos los sectores de la sociedad gallega para combatir la soledad no deseada

La conselleira de Política Social e Igualdad, Fabiola García, ha destacado la importancia de...

La Xunta sitúa el acogimiento familiar como «medida preferente» dentro del sistema de protección de la infancia

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este martes la...

El seguimiento de la huelga de técnicos superiores sanitarios ronda el 57% en Galicia, según Sanidade

El seguimiento de la huelga de técnicos sanitarios ronda el 57,55% en el turno...