InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña pagará 2,3 millones de euros al Estado...

El Ayuntamiento de A Coruña pagará 2,3 millones de euros al Estado para conseguir la titularidad de la antigua cárcel

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña abonará los 2,3 millones de euros que acordó con la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) para que el edificio de la antigua cárcel provincial pase a ser de titularidad municipal tras una deuda que contrajo con el organismo estatal a raíz de una sentencia.

Esta cifra «supone una quita de 600.000 euros y que no sigan incrementándose los intereses», según ha manifestado este lunes la alcaldesa, Inés Rey, a preguntas de los periodistas tras la firma de un convenio con la Constructora Benéfica Sagrada Familia para rehabilitar hogares de personas vulnerables de la ciudad.

«Si nos fuésemos a una ejecución de sentencia estaríamos hablando de cerca ya de los tres millones de euros», ha apostillado.

«PROBLEMA HEREDADO»

La regidora ha destacado que el Gobierno municipal ha arreglado «un problema heredado» y «que se viene arrastrando desde hace muchos años» y lo ha hecho «con el menor coste posible para los intereses municipales».

Respecto a las críticas vertidas por todos los grupos de la oposición que consideran que el dinero a pagar es demasiado, Rey ha sentenciado: «Las ejecuciones de sentencia nos son opinables».

En relación al coste de rehabilitación del inmueble, la alcaldesa ha manifestado que «los pagos y los usos futuros ya se concretarán cuando toque» aunque ha asegurado que el presupuesto será «elevadísimo».

SENTENCIA

La batalla judicial comenzó en el año 2013 y terminó en 2020, cuando el Tribunal Supremo ordenó cumplir el convenio que se había establecido en el 2005 entre la Siepse y el entonces alcalde, Francisco Vázquez.

Según el fallo, el Ayuntamiento estaba obligado a pagar 1,2 millones de euros para recuperar el edificio. En la actualidad, la ejecución de esta sentencia supondría el pago de casi tres millones de euros debido a los intereses acumulados.

últimas noticias

Los Premios Ardán reconocerán el próximo jueves a 8 empresas «excelentes» y a Stellantis por su trayectoria

Tres empresas de Vigo y su área; Roeirasa, Hermasa y Compañía Española de Algas...

El nuevo Hospital Gran Montecelo de Pontevedra tendrá un módulo penitenciario con «garantías de seguridad y privacidad»

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Prisión para uno de los tres detenidos en Vilagarcía y Pontevedra que usaban coches con caletas para transportar droga

La jueza del Juzgado de Instrucción número dos de Pontevedra ha decretado el ingreso...

Delegados de CIG del sector de Menores protestan en Política Social y el director de Familia se compromete a recibirles

Delegados de la CIG del sector de menores han protestado este jueves en el...

MÁS NOTICIAS

El nuevo Hospital Gran Montecelo de Pontevedra tendrá un módulo penitenciario con «garantías de seguridad y privacidad»

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Delegados de CIG del sector de Menores protestan en Política Social y el director de Familia se compromete a recibirles

Delegados de la CIG del sector de menores han protestado este jueves en el...

El barrio de A Milagrosa, en Lugo, acogerá una nueva edición de la Feria de Productos del Campo y Artesanía

La ciudad de Lugo y más concretamente el barrio de A Milagrosa, acogerá el...