InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense denuncia el "abuso indiscriminado" de los contratos "a...

El PSOE de Ourense denuncia el «abuso indiscriminado» de los contratos «a dedo» por parte de la Diputación

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha denunciado un «abuso ilegal» y un «uso indiscriminado» de los contratos «a dedo» durante la pandemia por parte de la Diputación.

Así, ha asegurado que «fue la única institución de toda Galicia» que «incrementó» su uso de contratos menores durante el año 2020, con una fórmula de concesión de dinero que, con base en un estudio universitario, tachan de «discrecional y sin fiscalización».

Los datos que han trasladado los socialistas están recogidos en un estudio conjunto de las universidades de Santiago de Compostela, Salamanca y Minho, en Portugal, bajo el título «Covid y fondos públicos: ¿más oportunidades para el despilfarro?, el caso de los gobiernos provinciales de Galicia».

El PSOE señala que, según lo estudiado por las tres universidades, la Diputación ourensana concedió más contratos a dedo que las otras tres diputaciones entre 2018 y 2021, disparándose especialmente en 2020.

Los socialistas, que recuerdan que las otras tres diputaciones gallegas están gobernadas por el PSOE, aseguran que «la diferencia es abismal entre las cifras proporcionales de las cuatro instituciones provinciales». Así, señalan que un 10,5% del presupuesto de la Diputación de Ourense tuvo destino a contratos menores, frente al 3,8% de la de Lugo, el 1,5% de Pontevedra y el 0,4% de A Coruña.

«Queremos alertar a la ciudadanía de que todo esto se produce desde 2012, desde que Baltar tomó posesión como presidente», ha reseñado el portavoz del grupo provincial socialista, Rafael Rodríguez Villarino, que ha asegurado que «si algo huele a podrido, parece podrido y sabe a podrido, probablemente esté podrido». «Podemos afirmar que está Diputación cuenta con todos los indicios de ser corrupta», ha dicho.

Bajo esta aseveración la formación ha denunciado que el uso de contratos menores para partir adjudicaciones, que deberían licitarse de una manera transparente, «lleva una década bajo sospecha en la Diputación» lo que provoca «una situación lamentable».

«Somos los números uno en corrupción de España y de los primeros de Europa, Baltar ya tiene otra cosa más de la que presumir», ha criticado Villarino para, a renglón seguido, ensalzar la investigación de las tres universidades por «mostrar con rotundidad» que el proceder de este modo en la contratación pública «conduce a un incremento de la pobreza de los territorios».

Por todo ello, han avanzado que estudian medidas legales. Así, tratarán de lograr que el Consello de Contas de Galicia «derive sus informes sobre este asunto a Fiscalía» y, en caso de no hacerlo, los socialistas prometen «adoptar decisiones más directas», porque según han manifestado, se amparan en «todas las medidas legales que se adopten contra una diputación que usa los fondos públicos de esta forma».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...