InicioPOLÍTICAEl PSOE de Ourense denuncia el "abuso indiscriminado" de los contratos "a...

El PSOE de Ourense denuncia el «abuso indiscriminado» de los contratos «a dedo» por parte de la Diputación

Publicada el


El Partido Socialista de Ourense ha denunciado un «abuso ilegal» y un «uso indiscriminado» de los contratos «a dedo» durante la pandemia por parte de la Diputación.

Así, ha asegurado que «fue la única institución de toda Galicia» que «incrementó» su uso de contratos menores durante el año 2020, con una fórmula de concesión de dinero que, con base en un estudio universitario, tachan de «discrecional y sin fiscalización».

Los datos que han trasladado los socialistas están recogidos en un estudio conjunto de las universidades de Santiago de Compostela, Salamanca y Minho, en Portugal, bajo el título «Covid y fondos públicos: ¿más oportunidades para el despilfarro?, el caso de los gobiernos provinciales de Galicia».

El PSOE señala que, según lo estudiado por las tres universidades, la Diputación ourensana concedió más contratos a dedo que las otras tres diputaciones entre 2018 y 2021, disparándose especialmente en 2020.

Los socialistas, que recuerdan que las otras tres diputaciones gallegas están gobernadas por el PSOE, aseguran que «la diferencia es abismal entre las cifras proporcionales de las cuatro instituciones provinciales». Así, señalan que un 10,5% del presupuesto de la Diputación de Ourense tuvo destino a contratos menores, frente al 3,8% de la de Lugo, el 1,5% de Pontevedra y el 0,4% de A Coruña.

«Queremos alertar a la ciudadanía de que todo esto se produce desde 2012, desde que Baltar tomó posesión como presidente», ha reseñado el portavoz del grupo provincial socialista, Rafael Rodríguez Villarino, que ha asegurado que «si algo huele a podrido, parece podrido y sabe a podrido, probablemente esté podrido». «Podemos afirmar que está Diputación cuenta con todos los indicios de ser corrupta», ha dicho.

Bajo esta aseveración la formación ha denunciado que el uso de contratos menores para partir adjudicaciones, que deberían licitarse de una manera transparente, «lleva una década bajo sospecha en la Diputación» lo que provoca «una situación lamentable».

«Somos los números uno en corrupción de España y de los primeros de Europa, Baltar ya tiene otra cosa más de la que presumir», ha criticado Villarino para, a renglón seguido, ensalzar la investigación de las tres universidades por «mostrar con rotundidad» que el proceder de este modo en la contratación pública «conduce a un incremento de la pobreza de los territorios».

Por todo ello, han avanzado que estudian medidas legales. Así, tratarán de lograr que el Consello de Contas de Galicia «derive sus informes sobre este asunto a Fiscalía» y, en caso de no hacerlo, los socialistas prometen «adoptar decisiones más directas», porque según han manifestado, se amparan en «todas las medidas legales que se adopten contra una diputación que usa los fondos públicos de esta forma».

últimas noticias

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

Óscar Puente promete subir a 350 kilómetros por hora la velocidad de los trenes, sólo comparable a China

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado un plan para...

Arde un contenedor de mercancías utilizado como taller en Muxía (A Coruña)

Los servicios de emergencias tuvieron que sofocar las llamas registradas en un contenedor de...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

Pontón cierra su viaje a Argentina en un homenaje a Castelao, al que celebra como «el primer presidente de Galicia»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha cerrado su viaje institucional a Argentina con un...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...