InicioActualidadEl TSXG anula el despido de una trabajadora de una residencia de...

El TSXG anula el despido de una trabajadora de una residencia de Pontevedra por no someterse a test de antígenos

Publicada el


La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado nulo el despido disciplinario de la trabajadora de una residencia de mayores de Pontevedra que, durante meses, se negó a someterse a los test de antígenos que se realizaban en el centro de manera semanal.

La trabajadora fue despedida por no querer hacer test de antígenos, a los que no eran sometidos en la misma intensidad los trabajadores vacunados en la residencia. El TSXG revoca y declara nulo el despido de la recurrente y condena a la empresa a la readmisión inmediata de la trabajadora, a abonar los salarios dejados de percibir desde la fecha de despido (22 de octubre de 2021) y a pagar, como indemnización por daños morales, 3.000 euros.

Durante la vista oral la mujer aseguró que nunca se opuso a realizar las mismas pruebas que sus compañeros, pero defendió su «derecho legítimo» a conocer por qué se tenía que someter a unas pruebas que ella consideraba «invasivas e indiscriminadas» y que se hacían de manera obligatoria. Con este fallo el alto tribunal gallego revoca la sentencia del juzgado número 3 de Pontevedra.

El abogado de la trabajadora demandante, Luis María Pardo, ha indicado que «era lógico que así fuera, ya que se vulneraron entre otros derechos fundamentales de la trabajadora, el artículo 18 de la Constitución Española así como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».

Los hechos se remontan al verano del 2021, cuando una trabajadora gerocultora de residencias de Galicia que, según relata su abogado, fue «discriminada por el mero hecho de no estar vacunada», debió someterse a innumerables pruebas de detección de antígenos mediante exudados nasofaríngeos «a diferencia de los vacunados que no debían realizarse con la misma intensidad dichas pruebas médicas» cuando «resulta que ambos son fuentes de contagio».

Luis María Pardo ha destacado la importancia judicial de esta sentencia, al ser una de las primeras, en tribunales superiores de justicia, «que sin duda abrirá el camino para que los trabajadores a los que se le ven vulnerados sus derechos fundamentales acudan a los Tribunales de Justicia a que les restituyan sus derechos».

últimas noticias

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Detenido en Vigo un hombre en estado ebrio por arrastrar de los pelos a su expareja al discutir por las llaves del coche

La Policía Local de Vigo detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

Heridas dos personas tras salirse de la vía con su vehículo y colisionar contra un poste en Bergondo (A Coruña)

Dos personas resultaron heridas tras salirse de la vía el vehículo en el que...

MÁS NOTICIAS

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...

La A-8 permanece cortada por niebla en O Fiouco (Lugo), en plena operación salida

La Autovía del Cantábrico (A-8) permanece cortada desde las 10.07 horas de este sábado...