InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPontevedra estrena nueva estación depuradora en Os Praceres, un "salto de gigante"...

Pontevedra estrena nueva estación depuradora en Os Praceres, un «salto de gigante» en la calidad del agua de la ría

Publicada el


La conselleira de Infraestructuras e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha visitado este martes la depuradora de Os Praceres (Pontevedra), donde tuvo lugar a recepción de las obras y la puesta en servicio definitiva de la mejora llevada a cabo y que supone, en palabras de la responsable del Ejecutivo autonómico, un «salto de gigante» en la calidad del agua de la ría de Pontevedra al conseguir eliminar de media el 90% de los contaminantes.

Acompañada por el director de la obra, Jean Pierre Blanco, la conselleira ha destacado que los trabajos ejecutados, junto con los del nuevo emisario submarino, suponen «un antes y un después» en la mejora de la calidad de las aguas de la ría, «y por lo tanto, en la forma de proteger la actividad marisquera, la calidad ambiental y la actividad turística».

Las obras acometidas en la depuradora, con una inversión de 16,5 millones de euros, se centraron en la mejora de la línea de agua con el fin de dar cumplimiento a los límites de vertido que marca la legislación europea.

Los trabajos han permitido, según Vázquez, cumplir con los parámetros exigidos para el vertido del agua a la ría de Pontevedra y situarlos entre un 60 y un 80% por debajo de los límites establecidos.

La actuación acometida en la depuradora de Pontevedra supuso la remodelación del tratamiento secundario, para garantizar la correcta depuración de un caudal de 900 litros por segundo de agua.

También se amplió la línea de lodos para tener en cuenta las nuevas aportaciones y se realizaron acciones previas que permitieron mantener en todo momento activa la depuradora durante las obras.

Tras ejecutar las actuaciones, hubo una fase de pruebas para su puesta en servicio, que comenzó hace 12 meses. Este proceso supuso un seguimiento de los parámetros de agua depurada, que llevó al cumplimiento de los llamados criterios de «rendimiento y de continuidad».

Ethel Vázquez ha reiterado que todos los análisis realizados de las aguas depuradas durante la fase de puesta en marcha mostraron «una mejora sustancial en la eficacia del proceso de depuración tras la mejora ejecutada».

También ha destacado que se cumplen los objetivos ambientales para la ría en cuanto a nutrientes, fósforo y nitrógeno, «incluso superándose los establecidos». Así, mientras con las anteriores instalaciones los resultados obtenidos eran «mínimos», ahora se alcanza el 50% de eliminación.

EMISARIO SUBMARINO

Por otra parte, la conselleira ha sumado a la mejora de la depuradora otra obra en marcha, la del emisario submarino, con un presupuesto de 12 millones de euros para optimizar la salida de las aguas depuradas y no afectar ni a la actividad extractiva ni al baño.

Apuntó que las obras avanzan «a buen ritmo», con un grado de ejecución actual que «supera el 45%», por lo que se prevén finalizar y ponerlas en marcha «este mismo año», completando una inversión de casi 30 millones de euros en la mejora del saneamiento de la ría de Pontevedra.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...