InicioSOCIEDADMujeres emprendedoras de A Montaña, en Lugo, participan en un encuentro del...

Mujeres emprendedoras de A Montaña, en Lugo, participan en un encuentro del programa ‘Feminino Rural. Evolución’

Publicada el


La Diputación de Lugo ha ofrecido este lunes un encuentro sobre formación y asesoramiento gratuitos a mujeres emprendedoras de la comarca lucense de A Montaña a través del programa ‘Feminino Rural. Evolución’.

Este programa, ha destacado la institución provincial, ofrece «de manera totalmente gratuita» formación y asesoramiento personalizados a mujeres empresarias y emprendedoras del rural de la provincia para mejorar o lanzar sus negocios. Se trata de una iniciativa para la que la Diputación aporta 40.000 euros y que desarrolla la Asociación de Empresarias de Lugo (AELU).

En un encuentro celebrado en A Fonsagrada, el diputado de Recursos Sostibles, Roberto Fernández Rico, ha animado a las asistentes a participar en esta iniciativa para incorporar «herramientas para mejorar los negocios en marcha» y también «el apoyo necesario para lanzarlo con garantías».

Además, ha apuntado que desde la Diputación de Lugo consideran un «factor imprescindible» la creación de empleo juvenil y femenino para «fijar población en el territorio».

Según ha trasladado la entidad en una nota de prensa, este tipo de encuentros, que ya se han celebrado en A Mariña y en Lugo, continuarán durante el mes de julio en el resto de comarcas de las provincias.

Asimismo, ha explicado que en cada zona comarcal se habilitarán 25 plazas con el objetivo de «cerrar sinergias entre los establecimientos de cada zona» para «fomentar el intercambio de conocimientos y de experiencias entre empresarias y emprendedoras». Después, habrá una segunda fase en la que participe una selección de cinco empresarias e emprendedoras por comarca que saldrán de las reuniones de trabajo.

En total, 35 personas recibirán formación y asesoramiento personalizados destinados a «mejorar el funcionamiento, ganar competitividad y abrir nuevos mercados», en el caso de las empresarias que tengan negocios en marcha, y para «constituir y arrancar la empresa», en el caso de las emprendedoras participantes.

Los próximos encuentros comarcales de ‘Feminino rural. Evolución’ serán el jueves 14 de julio en la Casa da Cultura de Vilalba; el viernes, 15 de julio, en el Ecomuseo Pazo de Arxeriz de O Saviñao; el miércoles 20 de julio, en la Casa del Ayuntamiento de Láncara; y el viernes 22 de julio, en el Pazo de Vilane de Antas de Ulla.

CONFERENCIAS ROBÓTICA AGRÍCOLA

Por otra parte, el diputado de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera Capón, ha puesto en valor, en la inauguración del ciclo de conferencias ‘Robótica agrícola e gandeira’, que se ha celebrado este lunes en el Salón de Actos da Escola Politécnica Superior de Enxeñaría do Campus Terra de Lugo, la «innovación y la investigación universitaria» al servicio del sector primario como «factores esenciales» para «potenciar el desarrollo del rural».

Allí, ha explicado que esta es una de las líneas de actuación «fundamentales» de la Diputación de Lugo y ha destacado que desde la institución provincial colaboran con la universidad y con el sector productivo para impulsar acciones de este tipo que, «a través de la transferencia de conocimiento, ayuden a mejorar la competitividad, la productividad, la diversificación y la creación de valor añadido del sector agroalimentario» de la provincia.

En este sentido, ha subrayado el proyecto de colaboración de la institución provincial con la universidad en la ‘Granxa Experimental de Leite’, que, según ha concretado, «es un ejemplo de robótica ganadera».

«Apostar por el sector primario es apostar por el futuro de la provincia de Lugo. Un futuro que pasa por la formación, por la investigación y por la modernización constante. Un futuro que pasa poriniciativas coma esta», ha afirmado Pablo Rivera.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...