InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSube al 4% el porcentaje de camas ocupadas en UCI en Galicia...

Sube al 4% el porcentaje de camas ocupadas en UCI en Galicia y la incidencia acumulada en mayores de 60 años

Publicada el


El porcentaje de camas UCI ocupadas por pacientes Covid-19 en Galicia ha aumentado al 4,16 por ciento con respecto al martes pasado –cuando estaba en el 2,28%–, mientras que la media nacional sube al 5,77%. Por su parte la incidencia a 14 días en mayores de 60 años continúa en ascenso hasta los 1.399,22 casos por 100.000 habitantes.

Así se refleja en el informe publicado este viernes, 8 de julio, por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, –que se actualiza dos veces por semana– en el que se indica que los pacientes ingresados hasta el 6 de julio aumentaron en Galicia a 874, de entre los 12.080 en el conjunto de España, y suben a 31 los críticos –14 más que el martes– de los 508 de todo el país.

La tasa de ocupación por 100.000 habitantes aumenta en Galicia a 32,42 y la del conjunto de España asciende a 25,49, mientras que en el caso de la UCI sube al 1,15 en la Comunidad gallega y está en el 1,07 en el conjunto del país.

Por su parte, la tasa de nuevos ingresos por 100.000 habitantes aumenta al 25,45 en Galicia, frente al 23,72 de la media nacional; mientras que en el caso de UCI desciende ligeramente al 0,85 y la ratio estatal cae a 1,04.

INCIDENCIA ACUMULADA

En cuanto a la incidencia acumulada a 14 días en Galicia en mayores de 60 años –en los que se centra actualmente la estrategia de control de la Covid-19 en España–, según los datos actualizados este viernes, aumenta a 1.399,22 casos por 100.000 habitantes, mientras que la media estatal sube a 1.225,28.

Por franjas de edad, en la de 60 a 69 años asciende a 1.226,42 casos por 100.000 habitantes –la media de España se sitúa en 940,4–; la de 70 a 79 años aumenta a 1.448,73 –la ratio estatal está en 1.318,88– y en mayores de 80 años sube a 1.595,89 –la media del país es de 1.641,7–.

FALLECIDOS Y PRUEBAS

Según el informe de este viernes, hasta el 6 de julio de 2022 han fallecido por la Covid en Galicia 3.635 personas de las 108.730 en España, de ellas 42 en los últimos siete días en la Comunidad gallega de entre 321 en el conjunto del Estado.

La tasa de mortalidad global de la pandemia por 100.000 habitantes aumenta a 134,54, frente a la media nacional de 229,14. Por su parte, la tasa semanal de mortalidad por millón de personas se mantiene en 5,56, frente al 8,25 estatal.

Con todo, la Comunidad gallega mantiene la letalidad global de la pandemia más baja de España junto a Canarias, con el dos por ciento cada una, frente a la media nacional del 3,8%.

En cuanto a las pruebas diagnósticas realizadas entre el 28 de junio y el 4 de julio ascendieron a 13.911 de entre las 201.571 efectuadas en toda España, con una tasa por 100.000 habitantes de 1.577,48, frente a la media estatal de 1.636,39. Y la positividad se incrementa al 53,26 por ciento, mientras que en el conjunto del Estado sube al 44,93%.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...

Medio centenar de vecinos de Sanabria protesta en Vigo por la supresión de paradas de AVE: «Pedimos lo que nos quitaron»

Medio centenar de vecinos de Sanabria (Zamora) han protestado en la tarde de este...