InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEPontevedra estudia crear un registro de ADN para heces de perros por...

Pontevedra estudia crear un registro de ADN para heces de perros por los excrementos no recogidos en las calles

Publicada el


El concejal de Bienestar Animal, Marcos Rey, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento de Pontevedra estudia crear un registro de ADN para heces de perros para luchar contra la conducta de no recoger los excrementos en las calles.

«Encima de la mesa está la alternativa de hacer un censo de ADN de perros», ha explicado el concejal. «Estamos trabajando en eso, pero es un poco complicado porque hay que cambiar la ordenanza municipal», ha dicho, para poder obligar a los dueños de las mascotas a cumplir con ese trámite.

Este censo municipal de ADN canino, un genotipo vinculado al chip del animal, tiene como objetivo principal luchar contra los excrementos no recogidos en las calles, pero también valdría para identificar los abandonos de camadas. Se trata de una medida ya aplicada con éxito en numerosos municipios españoles.

Marcos Rey ha desvelado esta medida en la presentación de la campaña de concienciación sobre la recogida de excrementos y limpieza de orines de las mascotas, acompañado de miembros de los colectivos Os Palleiros, DivertiCans y Ohana.

CAMPAÑA

La campaña habla de «cacatúas», acrónimo compuesto por el sustantivo «caca» y el pronombre posesivo «túa» que hace referencia a las deposiciones de los perros.

Incluye el reparto de folletos informativos, de 5.000 portabolsas para recoger las heces caninas y 3.000 botellas «non te desPIStes» para diluir con agua los pises de las mascotas.

El próximo viernes, 8 de julio, en la plaza de Ourense se entregarán portabolsas y botellas y se hará una demostración de cómo educar a los perros.

El siguiente viernes, 15 de julio, en Campolongo habrá un desfile de perros acogidos en las protectoras y el domingo 24 de julio, en Monte Porreiro se organizará una caminata por la senda del río Lérez en compañía de las mascotas.

La Concejalía de Bienestar Animal trabaja con la Policía Local de Pontevedra para que agentes «de paisano» vigilen que los dueños de las mascotas cumplen con su obligación de recoger los excrementos, una conducta incívica que está sancionada con multas que oscilan entre los 100 y los 500 euros.

AUMENTAN LOS ABANDONOS

En esta presentación, Gloria Cubas, presidenta de la protectora de animales Os Palleiros de Pontevedra, ha alertado del «dramático» aumento del de los abandonos durante este verano.

«Sólo en la última quincena de junio nos entraron 22 perros, por lo que estamos un poco más saturados de lo normal», ha señalado Gloria Cubas, porque «son perros que vienen sin sociabilizar» por lo que necesitan un canil solo para ellos. A día de hoy la protectora de Pontevedra tiene cerca de 90 animales y otros 25 en casas de acogida.

«MÁS PERROS QUE NIÑOS»

La Concejalía de Medio Ambiente tiene actualmente 16.876 perros registrados en Pontevedra. Son mil más que el pasado año. Carlos Souto, uno de los responsables de DivertiCans, asegura que «sí que es verdad que por el censo hay más perros que niños».

Y lamenta que «la gente cree que es más fácil tener un perro que tener un niño, porque hay menos responsabilidades, una idea que nosotros estamos intentando cambiar porque tener un perro implica muchas obligaciones que si no se cumplen generan problemas».

últimas noticias

La fábrica de Ence en Pontevedra retoma la producción tras culminar la parada técnica anual

La fábrica de Ence en Pontevedra ha retomado su actividad productiva habitual tras haber...

Consello.- La Xunta continúa con el expediente de Altri, aunque reconoce «muy difícil» su implantación sin conexión

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha asegurado este lunes que...

La Diputación de Ourense recibe 27,9 millones de fondos europeos para planes de desarrollo sostenible en la provincia

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha puesto en valor la...

El Ayuntamiento de Santiago amplía a 1.320 las plazas de comedor del programa municipal de conciliación

El Ayuntamiento de Santiago ha presentado el nuevo plan municipal de conciliación 'Compostela Concilia'...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...