InicioECONOMÍAGalicia crea en junio 346 nuevas sociedades mercantiles, 28 menos que el...

Galicia crea en junio 346 nuevas sociedades mercantiles, 28 menos que el mismo mes de 2021

Publicada el


Junio de 2022 concluyó con un total de 346 sociedades mercantiles constituidas en Galicia, lo que supone una desaceleración en la creación de empresas. Y es que, según datos publicados este miércoles por el Instituto Galego de Estatística (IGE), en junio de este año se crearon 28 compañías menos que el mismo mes en 2021 y 15 menos que en mayo.

En base al informe ‘Explotación do Boletín Oficial do Rexistro Mercantil’ elaborado por el instituto autonómico, el capital medio suscrito por las nuevas sociedades gallegas en junio ascendió a 73.580,25 por cada una. En total, se invirtieron más de 25 millones de euros.

Por provincias, en A Coruña se constituyeron 141 empresas (el 40,75% del total de la Comunidad), seguida de la de Pontevedra con 126 (36,42%). En Ourense se crearon 44 (12,72%) y Lugo aportó las 35 restantes (10,12%).

Según el tipo de sociedad, la gran mayoría –337, el 97,4%– fueron de responsabilidad limitada (SL). A estas se suman una sociedad anónima (SA), que suscribió un capital de 15 millones de euros, y ocho correspondientes al resto de tipologías.

Cabe destacar también que las sociedades creadas en la Comunidad gallega suelen estar compuestas por un número de socios muy pequeño: el 73,41% tuvo un único socio fundador y el 22,25%, tuvo dos.

Los datos del IGE siguen reflejando una gran diferencia entre los géneros de los socios fundadores de las sociedades mercantil. Del total de 416 registrados en junio, 300 fueron hombres (72,12%) y 116, mujeres (27,88%).

El 21,1% de las empresas creadas pertenecen a la rama del comercio. Las siguientes actividades en importancia son la hostelería (12,72%), la construcción (11,27%), las actividades inmobiliarias, financieras y de seguros (10,69%) y las actividades profesionales (10,12%).

AMPLIACIONES DE CAPITAL y DISOLUCIONES

Además, en junio ampliaron su capital 72 sociedades mercantil, 29 menos que en mayo y 24 menos que hace doce meses. El importe agregado de estas nuevas ampliaciones alcanzó los 12,10 millones de euros, aproximadamente unos 168.000 euros de media cada una.

En cuanto a las disoluciones de capital, alcanzaron las 111, 10 más que en mayo y siete más que en junio de 2021. Las reducciones de capital fueron 12, una menos que un año atrás, pero nueve menos que en mayo.

El IGE también registra cuatro procedimientos de fusión de sociedades y uno de escusión, mientras que 28 estaban en situación concursal en junio de 2022.

últimas noticias

Herido un hombre en Viana do Bolo (Ourense) tras caerle un árbol encima

Un hombre ha resultado herido este jueves en Viana do Bolo tras caerle encima...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...

Detienen en Pontevedra a un ciudadano portugués investigado por homicidio

La Guardia Civil, a través del Equipo de Homicidios de la Unidad Orgánica de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...