InicioECONOMÍATrabajadores de Celtic Estores Bandalux, en Moraña, denuncian "condiciones inhumanas" con una...

Trabajadores de Celtic Estores Bandalux, en Moraña, denuncian «condiciones inhumanas» con una dirección «dictatorial»

Publicada el


El comité de empresa de Celtic Estores Bandalux, en el municipio pontevedrés de Moraña, han comparecido este martes en rueda de prensa para denunciar las «lamentables condiciones inhumanas, insalubres y penosas de trabajo» que, aseguran, padecen la mayoría de los 250 trabajadores empleados en esta fábrica.

Celtic Estores Bandalux se dedica a la elaboración de toldos, persianas, estores, mosquiteras o cortinas, entre otros elementos. Un trabajo que la plantilla describe como «penoso» por ser repetitivo, con tareas siempre realizadas de pie, a lo que suman «picos de temperatura en la nave de hasta 40 grados».

En la rueda de prensa, el delegado de UGT, José Eiras, y la delegada de Comisiones Obreras, Pilar Mosquera, han explicado que obligatoriamente tienen que hacer jornadas de trabajo de 10 horas continuadas con un mínimo descanso intermedio de 15 minutos (retirados de las vacaciones). «Somos personas y tenemos familia, no somos ni números ni máquinas», han recordado estos representantes del comité de empresa.

Además, han añadido que ya hay compañeras de baja con cuadros de ansiedad provocados por la presión a la que son sometidas con un control continuo de rentabilidad en diferentes secciones de esta factoría. Según han sostenido, la nueva dirección de Bandalux «se muestra en una posición en todo momento dictatorial», y señalan al director general, Miguel Comesaña, por «amenazar con despidos a todo aquel que no obedezca sus caprichos».

Concretamente, han relatado que este directivo les ha advertido que presentaría un ERE extintivo que afectaría a 26 trabajadores e invitó al personal a abandonar la empresa si no aceptaban las condiciones.

A continuación, relata que implantó las bolsas de horas obligatorias con el horario laboral de diez horas continuadas a partir del 21 de junio y, al menos, por un periodo de mes y medio. Estos trabajadores han apuntado que la empresa tiene una cartera de pedidos que registra un constante incremento en la producción.

MOVILIZACIONES

El comité de empresa trasladará la situación actual ante la Inspección de Trabajo e iniciarán movilizaciones en las próximas semanas en caso de que no se establezca el diálogo por parte de la empresa.

Exigen la supresión de bolsa de horas obligatoria, contratación de personal necesario y el pago de horas extraordinarias según convenio.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...