InicioECONOMÍATrabajadores de Celtic Estores Bandalux, en Moraña, denuncian "condiciones inhumanas" con una...

Trabajadores de Celtic Estores Bandalux, en Moraña, denuncian «condiciones inhumanas» con una dirección «dictatorial»

Publicada el


El comité de empresa de Celtic Estores Bandalux, en el municipio pontevedrés de Moraña, han comparecido este martes en rueda de prensa para denunciar las «lamentables condiciones inhumanas, insalubres y penosas de trabajo» que, aseguran, padecen la mayoría de los 250 trabajadores empleados en esta fábrica.

Celtic Estores Bandalux se dedica a la elaboración de toldos, persianas, estores, mosquiteras o cortinas, entre otros elementos. Un trabajo que la plantilla describe como «penoso» por ser repetitivo, con tareas siempre realizadas de pie, a lo que suman «picos de temperatura en la nave de hasta 40 grados».

En la rueda de prensa, el delegado de UGT, José Eiras, y la delegada de Comisiones Obreras, Pilar Mosquera, han explicado que obligatoriamente tienen que hacer jornadas de trabajo de 10 horas continuadas con un mínimo descanso intermedio de 15 minutos (retirados de las vacaciones). «Somos personas y tenemos familia, no somos ni números ni máquinas», han recordado estos representantes del comité de empresa.

Además, han añadido que ya hay compañeras de baja con cuadros de ansiedad provocados por la presión a la que son sometidas con un control continuo de rentabilidad en diferentes secciones de esta factoría. Según han sostenido, la nueva dirección de Bandalux «se muestra en una posición en todo momento dictatorial», y señalan al director general, Miguel Comesaña, por «amenazar con despidos a todo aquel que no obedezca sus caprichos».

Concretamente, han relatado que este directivo les ha advertido que presentaría un ERE extintivo que afectaría a 26 trabajadores e invitó al personal a abandonar la empresa si no aceptaban las condiciones.

A continuación, relata que implantó las bolsas de horas obligatorias con el horario laboral de diez horas continuadas a partir del 21 de junio y, al menos, por un periodo de mes y medio. Estos trabajadores han apuntado que la empresa tiene una cartera de pedidos que registra un constante incremento en la producción.

MOVILIZACIONES

El comité de empresa trasladará la situación actual ante la Inspección de Trabajo e iniciarán movilizaciones en las próximas semanas en caso de que no se establezca el diálogo por parte de la empresa.

Exigen la supresión de bolsa de horas obligatoria, contratación de personal necesario y el pago de horas extraordinarias según convenio.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...