InicioECONOMÍALas exportaciones vía portuaria crecen un 13% en Galicia mientras en España...

Las exportaciones vía portuaria crecen un 13% en Galicia mientras en España caen un 6% con respecto a 2021

Publicada el


Las cinco autoridades portuarias de interés general de la Comunidad Autónoma (Ferrol-San Cibrao, A Coruña, Marín-Ría de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa) embarcaron en sus muelles más de 3,3 millones de toneladas en los cinco primeros meses del año (último dato confirmado por Puertos del Estado), lo que supone un 13,4% más que en el mismo periodo del año pasado.

Este aumento contrasta con la evolución del conjunto del sistema portuario de interés general (las 28 autoridades portuarias), que muestra una caída del 6,6% en relación con el balance de enero a mayo de 2021.

Con este dato, los cinco grandes puertos gallegos rompen la barrera de los 3 millones de toneladas cargadas en sus muelles, un límite al que se habían aproximado los ejercicios anteriores, aunque sin rebasarlo.

El incremento de las exportaciones (cerca de 400.000 toneladas más) es, con todo, la mitad del que representan las importaciones, que también han aumentado considerablemente, aunque sin superar los niveles pre-pandemia. Así, por las dársenas se han desembarcado 8,3 millones de toneladas, casi un millón más que en los cinco primeros meses del año pasado, pero lejos aún de los 9,4 millones de 2019.

Del total del tráfico portuario registrado en este periodo (11,6 millones), las exportaciones representan el 28,6%, una décima más.

DATOS DESIGUALES

Aunque en el cómputo general de los grandes puertos gallegos se produce un incremento, no todos lo hacen. Así, los dos más relevantes en términos de tráfico, A Coruña y Ferrol-San Cibrao, experimentan un gran crecimiento en este capítulo: la segunda sube un 22,6%, mientras que la primera lo hace casi el doble y supera la barrera del millón de toneladas.

Las otras tres presentan peores números que en 2021: Marín-Ría de Pontevedra exportó entre enero y mayo un 4,9% menos; Vigo, un -12,2% y Vilagarcía de Arousa, un 10,5% menos.

últimas noticias

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...