InicioSUCESOSLas familias del 'Pitanxo' tendrán el 7 de julio una videoconferencia con...

Las familias del ‘Pitanxo’ tendrán el 7 de julio una videoconferencia con Canadá en la embajada de Madrid

Publicada el


Familiares de las 21 víctimas del naufragio del pesquero ‘Villa de Pitanxo’, hundido el 15 de febrero a 450 kiómetros de la costa de Terranova (Canadá), mantendrán una videoconferencia con autoridades del país norteamericano en su embajada de Madrid el próximo jueves, 7 de julio. El lunes se pondrán en contacto con esta oficina para fijar los temas a abordar.

Así lo ha informado a los medios este sábado la portavoz de las familias, María José de Pazo, después de que esta semana rechazasen acudir a la reunión con las autoridades de Salvamento Marítimo de Canadá que organizó la Delegación del Gobierno en Galicia.

Según justificaron, esta negativa se debe a la «falta de comunicación y la falta de respeto» que, a su juicio, tuvo la institución con ellas, ya que estableció la fecha del 29 de junio de forma «unilateral».

Ahora, se darán cita telemáticamente con las autoridades canadienses el próximo jueves en horario de tarde, debido a la diferencia horaria con el país norteamericano. Las familias establecerán un primer contacto con la embajada el lunes, una vez pasada la semana de la cumbre de la OTAN, para fijar los asuntos de la videoconferencia del día 7.

VIAJES A BRUSELAS Y LISBOA

Además, De Pazo ha avanzado que los familiares de las víctimas planean desplazarse el día 18 a Bruselas, para comparecer ante la Comisión de Peticiones del Parlamento europeo, con el objetivo de presentar un escrito que informe de que llevan «meses pidiendo» a las administraciones que les informen de «por qué no se baja» al pecio del buque para investigar lo que ocurrió.

En este contexto, la portavoz de las familias se pregunta por qué a principios de junio el buque oceanográfico ‘Vizconde de Eza’ se acercó a la zona donde se hundió el ‘Villa de Pitanxo’ sin que se le dieran instrucciones de medir la profundidad de la zona, ya que dicha embarcación «tiene sónar para realizarlo», según ha explicado De Pazo.

Asimismo, las familias recuerdan que continúan con su lucha porque casi cinco meses después «nadie» les ha dado «una respuesta ni ningún escrito ni anexo de expertos» sobre lo que sucedió en la madrugada del 15 de febrero.

Todas estas cuestiones también las llevarán en un próximo viaje a Lisboa, donde se encuentra la sede de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA, por sus siglas en inglés).

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Detenida en Vigo tras saltarse una orden de alejamiento sobre su madre, que tuvo que ser trasladada al hospital

Una mujer, R.K.A.Q. de Vigo y 44 años de edad, fue detenida en la...

Detenida en Vigo una mujer tras atropellar a su marido con su moto y darse a la fuga

Una mujer, C.R.P.C. de Venezuela y 43 años de edad, fue detenida el pasado...