InicioECONOMÍAEl sector pesquero censura que Bruselas "imponga de la noche a la...

El sector pesquero censura que Bruselas «imponga de la noche a la mañana» veto al «70% de la flota» de Gran Sol

Publicada el


El presidente de la Cooperativa de Armadores de Vigo (ARVI), Javier Touza, censura que Bruselas «imponga de la noche a la mañana» un veto a todas las actividades de pesca de fondo, tales como arrastre y palangre, en 94 zonas de Francia, España, Portugal e Irlanda. Señala que «sobre un 70% de la flota» de 88 pesqueros españoles en Gran Sol puede estar afectada por esta decisión «inoportuna».

En declaraciones a Europa Press, Touza señala que la intención de la Comisión Europea de seguir adelante con la propuesta de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca (DG Mare) para «implementar estas medidas hacia finales de año o principios del año que viene» supondría una «muy mala noticia» por el «fuerte impacto desde el punto de vista socioeconómico» para segmentos de flota en Gran Sol, «especialmente el palangre y de fondo que se va a haber muy dañado», «pero extensible a la flota de arrastre y litoral».

Si bien indica que «hay que ver la letra pequeña» y que todavía «se ha solicitado opinión de Reino Unido», lamenta que «supone un paso adelante en la política medioambientalista» al «coste que sea».

Recrimina que la visión «medioambientalista» se fije «muy por encima» de la situación socioeconómica en zonas altamente dependientes de la pesca como Galicia. «Esta medida va a tener muchísimo impacto especialmente en la flota de A Mariña», avisa.

DEMANDA QUE ACTUACIONES «CONSENSUADAS» CON EL SECTOR

Igualmente, Touza se queja de «una falta absoluta de sensibilidad con el sector», a pesar de ser reconocido como básico durante la pandemia. En un momento de «profunda crisis» por la inflación, con especial incidencia en combustibles, se realiza «una medida por trámite de urgencia que la Comisión ha decidido poner en marcha».

«Solo solicitamos que las medidas que se adopten a nivel político sean previamente consensuadas con el sector», razona. Y es que si en determinadas áreas hay que establecer zonas de protección, llama a «estudiarlo» y que haya «informes científicos que lo avalen». «Lo que no puede ser una vez más es que se nos imponga de la noche a la mañana sin haber tenido previo conocimiento una medida de este calibre», afirma.

últimas noticias

Gómez Caamaño ‘peregrina’ junto a los familiares de tres mujeres fallecidas por cáncer en su llegada a Santiago

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha acompañado este domingo a los participantes...

AV.- La princesa Leonor llega a Marín y finaliza su crucero de instrucción a bordo de Elcano

Los guardiamarinas, entre los que se encuentra la princesa Leonor, pone fin a su...

Besteiro advierte de que Feijóo está aplicando en el Congreso «la política sucia que practicó en Galicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha advertido este domingo de...

El PPdeG sitúa como «referentes» a su alcaldes que ponen a los vecinos «por encima» de sus intereses partidistas

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha puesto como referentes a los alcaldes...

MÁS NOTICIAS

Inditex llevará a su junta un plan de incentivos para directivos y el nombramiento de Cibeira como consejero

La junta de accionistas de Inditex aprobará previsiblemente el próximo martes, 15 de julio,...

Seguridad Social iniciará mañana la negociación del nuevo esquema de cotización de autónomos sin ATA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunirá mañana lunes, 14 de...

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...