InicioPOLÍTICALos ayuntamientos mantienen la petición de un fondo para el transporte más...

Los ayuntamientos mantienen la petición de un fondo para el transporte más allá de las ayudas aprobadas por el Gobierno

Publicada el


La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) mantiene la petición al Gobierno de disponer de un Fondo para compensar las pérdidas del transporte público en 2021 por el coronavirus, que sería independiente de las ayudas aprobadas este sábado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez para combatir la inflación.

La Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la federación municipalista se ha reunido este martes presencialmente desde el Senado, donde se ha acordado insistir en esta petición del fondo para el transporte, además de un Fondo Covid de 3.000 millones y la supresión de la aplicación de las reglas fiscales en 2023.

El presidente de la FEMP, Abel Caballero, ha valorado positivamente estas ayudas en materia de transporte público aprobadas el pasado sábado por el Consejo de Ministros, aunque ha precisado que son más de una veintena las modalidades de financiación de este servicio en los ayuntamientos, modelos «que deben ser reseñables y financiables ante esta subvención» de 100 millones de euros.

En este punto, el también alcalde de Vigo ha anunciado que se creará un grupo de trabajo para estudiar el decreto que regula la subvención a los gobiernos locales y propuestas para su reparto. El planteamiento final se llevará a una reunión con la Secretaría General de Transportes del Ministerio.

VÍA PRESUPUESTOS

Sin embargo, el alcalde de Zaragoza y portavoz del PP en la FEMP, Jorge Azcón, ha solicitado la creación de una comisión bilateral entre el Ministerio de Transportes y la organización municipalista para que la reducción del abono de transporte urbano vaya a cargo de los Presupuestos Generales del Estado «y, en ningún caso, a costa de las cuentas municipales».

En este sentido, Azcón ha mostrado sus dudas respecto a que los cien millones de euros previstos para todas las ciudades de España «sean suficientes» para atender la rebaja del transporte público anunciada por el jefe del Ejecutivo.

«Bastante agujero tenemos las ciudades por el déficit generado en el transporte público como consecuencia de la pandemia como para tener que asumir parte de esta rebaja anunciada por el Gobierno», ha señalado Jorge Azcón.

UNA REUNIÓN CON EL GOBIERNO

En cualquier caso, los ayuntamientos también han acordado insistir en la convocatoria de la Comisión Nacional de Administración Local, para abordar junto al Gobierno estas reclamaciones.

Estas reivindicaciones, además del fondo Covid, la supresión de las reglas fiscales y las ayudas para el transporte, pasan también por el incremento de los costes y al estudio de las posibilidades de establecer impuestos locales sobre las telecomunicaciones y Red Eléctrica.

Asimismo, también se ha insistido en la negociación de un nuevo modelo de financiación local, que piden que se haga en paralelo a la reforma de la financiación autonómica, y en la compensación por las devoluciones y pérdidas recaudatorias por plusvalías.

FONDOS EUROPEOS

Según Abel Caballero, de los 70.000 millones de euros de los fondos europeos asignados a España, los Gobiernos locales ya cuentan con más de 17.000. «Esta cantidad representa el 34% de los fondos, y supera ampliamente el 14% de participación que nos habíamos fijado al principio», ha destacado.

Por ello, Caballero ha pedido que las entidades locales gestionen la mitad de los casi 8.000 millones de euros que Europa acaba de asignar a España, para programas como el PIREP de edificios públicos o el establecimiento de Zonas de Bajas Emisiones.

DESDE EL SENADO

Estas reuniones presenciales se han producido este martes en la Cámara Alta, donde su presidente, Ander Gil, ha llamado a las entidades locales a «arrimar el hombro» en la recuperación del país.

Lo ha dicho durante su intervención, en la que ha reivindicado la oportunidad que ha generado la pandemia de afrontar con «más y mejores recursos» retos como el demográfico y ha señalado a la FEMP que «el municipalismo siempre ha sido capaz de reclamar cosas por encima de las adscripciones políticas de cada administración».

últimas noticias

Besteiro defiende que el PSOE actúa «con determinación» ante la corrupción: «Extirpar y exponer ante la justicia»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha defendido que los socialistas...

Herido un trabajador en Foz (Lugo) tras caer desde un semirremolque

Un trabajador ha resultado herido este lunes tras caer desde un semirremolque en la...

El complejo Hub Tic de Zona Franca en Vigo albergará el Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de Indra

La Zona Franca de Vigo e Indra Group han firmado este martes el protocolo...

Investigadas dos personas por un robo con fuerza en una máquina recreativa de un bar de Sanxenxo (Pontevedra)

La Guardia Civil ha esclarecido un supuesto robo con fuerza en una máquina recreativa...

MÁS NOTICIAS

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Una ola polar podría afectar al norte de España entre el 6 y el 8 de julio, según Meteored

El experto de Meteored Nacho Espinós ha señalado que el aire polar penetrará en...