InicioECONOMÍABruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta...

Bruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta con un planta en A Laracha

Publicada el


La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde a la ayuda de 280,5 millones de euros para recapitalizar la siderúrgica Celsa –que cuenta con una planta en A Laracha (A Coruña)–, al concluir que esta medida notificada por el Gobierno español es «proporcionada» y está limitada a asegurar la viabilidad del grupo, por lo que cumple las reglas de la UE en materia de ayudas de Estado.

Este mismo mes la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó la ayuda de 550 millones de euros solicitados por el grupo siderúrgico, incluidos los 280,5 millones que tendrán la forma de un préstamo participativo y, por ende, requería del visto bueno de Bruselas antes de su elevación al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo comunitario ha aprobado la medida en el marco de la flexibilización de las normas comunes en materia de ayudas de Estado que se acordaron durante la pandemia de coronavirus para responder mejor al impacto de esa crisis en las empresas europeas.

En este caso, Bruselas ha explicado en un comunicado que la medida de recapitalización tiene la forma de un préstamo participativo que los servicios comunitarios consideran que es «proporcionado» y que está «en línea con las condiciones» del régimen temporal que flexibiliza los apoyos públicos en la UE, porque se limita a asegurar los fondos necesarios para garantizar la viabilidad del beneficiario.

También existen salvaguardas para evitar que el grupo Celsa pudiera hacer un uso indebido de la ayuda pública en detrimento de la competencia justa en el mercado único, además de garantizar que el apoyo no se concederá más tarde del 30 de junio de 2022.

Así las cosas, el Ejecutivo comunitario ha concluido que la ayuda es «necesaria, adecuada y proporcionada» para poner remedio a las perturbaciones graves en la economía del país, concluye el comunicado de la institución europea.

últimas noticias

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

Herida un conductor tras precipitarse con su vehículo al mar en Vilanova al sufrir una indisposición

Un conductor ha resultado herida tras caer con su vehículo al mar en la...

Medio centenar de eurodiputados, entre ellos Miranda (BNG), protestan por el asalto de Israel a la flotilla humanitaria

Medio centenar de eurodiputados se han manifestado este jueves para denunciar el asalto de...

Rural.- Pontón propone una moratoria indefinida del eucalipto para lograr un monte «ordenado y multifuncional»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha propuesto este jueves una "moratoria indefinida del eucalipto"...

MÁS NOTICIAS

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el día 15 para «parar el genocidio»

CIG, ELA e Intersindical hacen confluir los paros que convocarán el próximo día 15...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...

La eólica ve «prioritaria» la ejecución de las sentencias a favor de los proyectos «para desbloquear más de 2.800 MW»

El sector eólico ha reclamado un marco regulatorio "estable", con interpretaciones jurídicas "únicas y...