InicioECONOMÍABruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta...

Bruselas aprueba el préstamo de 280,5 millones para recapitalizar Celsa, que cuenta con un planta en A Laracha

Publicada el


La Comisión Europea ha dado este lunes luz verde a la ayuda de 280,5 millones de euros para recapitalizar la siderúrgica Celsa –que cuenta con una planta en A Laracha (A Coruña)–, al concluir que esta medida notificada por el Gobierno español es «proporcionada» y está limitada a asegurar la viabilidad del grupo, por lo que cumple las reglas de la UE en materia de ayudas de Estado.

Este mismo mes la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó la ayuda de 550 millones de euros solicitados por el grupo siderúrgico, incluidos los 280,5 millones que tendrán la forma de un préstamo participativo y, por ende, requería del visto bueno de Bruselas antes de su elevación al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo comunitario ha aprobado la medida en el marco de la flexibilización de las normas comunes en materia de ayudas de Estado que se acordaron durante la pandemia de coronavirus para responder mejor al impacto de esa crisis en las empresas europeas.

En este caso, Bruselas ha explicado en un comunicado que la medida de recapitalización tiene la forma de un préstamo participativo que los servicios comunitarios consideran que es «proporcionado» y que está «en línea con las condiciones» del régimen temporal que flexibiliza los apoyos públicos en la UE, porque se limita a asegurar los fondos necesarios para garantizar la viabilidad del beneficiario.

También existen salvaguardas para evitar que el grupo Celsa pudiera hacer un uso indebido de la ayuda pública en detrimento de la competencia justa en el mercado único, además de garantizar que el apoyo no se concederá más tarde del 30 de junio de 2022.

Así las cosas, el Ejecutivo comunitario ha concluido que la ayuda es «necesaria, adecuada y proporcionada» para poner remedio a las perturbaciones graves en la economía del país, concluye el comunicado de la institución europea.

últimas noticias

Rural.- El avance del incendio de A Cañiza (Pontevedra) se ralentiza y esperan poder contenerlo «en las próximas horas»

El avance del incendio declarado la tarde del miércoles en cinco focos continuos de...

Rural.- El alcalde de A Cañiza ve «espacios que se están controlando» en el incendio, pese a la rápida propagación

El alcalde de A Cañiza (Pontevedra), Luis Piña, ha constatado una cierta "mejora" en...

Allegue anuncia que la Xunta pone en marcha el plan de financiación del túnel de Elduayen en Vigo

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha anunciado este...

Rural.- Confinados varios núcleos de A Cañiza por el incendio: la Xunta usa por primera vez el ‘ES-Alert’ para avisar

El sistema 'ES-Alert', implementatado por la Xunta para enviar alertas de emergencia a través...

MÁS NOTICIAS

La Xunta no acepta el 14% de las recomendaciones de Contas

La Xunta no aceptó un total de 21 recomendaciones entre las 155 formuladas por...

Adif adjudica por 17,5 millones el contrato para automatizar el control del tráfico del tramo Ribadeo-Cudillero

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado, a través de Adif, las...

Hacienda comunica a CCAA que en 2026 recibirán récord de entregas a cuenta con 156.990 millones, un 6,5% más

El Ministerio de Hacienda ha comunicado a las comunidades autónomas y ciudades de Ceuta...