InicioECONOMÍARueda censura que el Gobierno "se empeña en no dialogar con nadie"...

Rueda censura que el Gobierno «se empeña en no dialogar con nadie» al aprobar medidas «unilateralmente»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, censura que, «otra vez, el Gobierno se empeña en no dialogar con nadie» al «aprobar medidas unilateralmente», ya que considera «insuficiente» el paquete de actuaciones para recortar la inflación anunciado por el titular del Ejecutivo central, Pedro Sánchez.

A preguntas de la prensa en Pontevedra, asegura que el Gobierno «acierta» en la parte de medidas que el PP «lleva muchos meses pidiendo», pero que hasta el sábado «eran calificadas de puramente cosméticas e innecesarias» por parte del Ejecutivo central, sin embargo, opina que «no son suficientes».

De tal forma, lamenta lo que considera falta de diálogo del Gobierno con las autonomías, dado que conocieron «en la rueda prensa» las medidas a poner en marcha. Echa en falta que se aborde una rebaja fiscal del IRPF, «que es a lo que se comprometió el presidente Sánchez en la Conferencia de Presidentes en La Palma, que no hizo y está firmado».

También llama a abordar «en serio» una «buena gestión de los fondos Next Generation», puesto que reprueba que España está «a la cola en ejecución» entre los países europeos. Igualmente, apela a «reducir el gasto público» del «gobierno más grande y, seguramente, más caro de todos los gobiernos europeos».

«OJALÁ» NO HAYA PARO DEL TRANSPORTE

Cuestionado sobre la posibilidad de que se retome el paro del transporte, Rueda ha mostrado su deseo de que «ojalá no se produzca». «Ya vimos las consecuencias perjudiciales que tuvo el anterior, pero es cierto también que hay una serie de medidas que deben adoptarse por el Gobierno central y que a día de hoy no se están haciendo ni parece que haya visos que se vayan a hacer», avisa.

Apunta que quedan pendientes de resolver cuestiones como regular por norma que no se pueda trabajar a pérdidas, la carga y descarga, así como reducir impuestos que gravan hidrocarburos, puesto que tacha de «absolutamente insuficientes» los 20 céntimos de subvención por litro de combustible. Emplaza al Gobierno al «diálogo» con el sector y ponga en marcha medidas más eficaces para «intentar evitar esa huelga de transportes que sería demoledora para la economía».

Por su parte, la Plataforma Nacional, la agrupación de empresarios y autónomos que inició en marzo un paro patronal de transportistas en toda España, ha decidido, a través de los votos de sus asociados, no reanudar los paros que se interrumpieron el pasado 2 de abril.

últimas noticias

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Papa.- Hasta siete cardenales españoles, ninguno de ellos gallego, pueden participar en el Cónclave

Un total de siete cardenales españoles, cuatro de ellos miembros de la Conferencia Episcopal...

El BNG exige al Gobierno compensaciones para los mariscadores de la ría de O Burgo: «Basta de excusas»

El BNG exige al Gobierno central compensaciones para los mariscadores de la ría de...

Consello.-Rueda ve en algunas críticas al acto por el primer año de mandato «faltas de respeto» hacia los participantes

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha denunciado que entre las críticas al...

MÁS NOTICIAS

Facenda reitera al Gobierno central su postura ante la quita de la deuda en una reunión técnica de tres minutos

La Consellería de Facenda ha reiterado al Gobierno de Pedro Sánchez su postura ante...

Abanca y la Federación Galega de Comercio renuevan su acuerdo de colaboración para impulsar el sector

La directora territorial de Abanca en Lugo, Zaira Dapena, y el presidente de la...

Bestinver apuesta en abril por Inditex entre las mejores ideas de inversión

El departamento de banca de inversión de Bestinver ha expresado este lunes su apuesta...