InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Lugo aprueba su plan general de urbanismo en su...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba su plan general de urbanismo en su totalidad tras 24 años de espera

Publicada el


El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado la totalidad de su plan general de ordenación municipal (PGOM), del que restaba por sacar adelante el 5% del documento, que ha recibido luz verde por parte del pleno municipal este jueves gracias a los votos de PP y PSOE.

Después de que la votación no saliese adelante en el intento de la semana pasada, el cambio de postura del PP ha sido clave para la aprobación de la totalidad del plan, que queda pendiente de la ratificación de la Xunta. El grupo del BNG, socios del PSOE en el gobierno, votó en contra del documento y Ciudadanos volvió a optar por la abstención.

Tras abstenerse en la votación de hace una semana, los populares han optado en esta ocasión por el sí, postura que su viceportavoz, Antonio Ameijide, ha justificado como una muestra de la «política útil» de su formación.

«Nos quedamos con un sabor agridulce porque si bien es positivo dar carpetazo a este asunto, y supondrá una buena noticia para muchos lucenses, no podemos olvidarnos de muchos otros ciudadanos, con nombres y apellidos, que por la incapacidad y falta de trabajo de este bigobierno durante esta eterna tramitación de más de dos décadas, vieron sus proyectos truncados», ha declarado Ameijide, según recoge un comunicado de prensa.

Por su parte, la regidora luguesa, Lara Méndez (PSOE), mostró su satisfacción por el paso dado, que permitirá «dinamizar la economía de la ciudad». «Lugo es ciudadanía, para las personas; y no sus políticas de espectáculo que sólo le compran sus militantes», ha aseverado la socialista en alusión a los populares.

Durante su intervención en el pleno, la alcaldesa se ha referido a la disparidad de criterio sobre el PGOM explicitado entre los socios de su gobierno. En este sentido, ha subrayado que PSOE y BNG tienen «un acuerdo programático» que se comprometen a cumplir de aquí al resto de mandato, que finaliza en un año.

En cuanto al BNG, el teniente de alcalde, Rubén Arroxo, ha justificado la postura de su grupo como reflejo de la «coherencia» de la formación frentista durante la tramitación del plan general.

«Continuaremos apostando por un modelo de ciudad sostinible, que vaya de la mano con la realidad del ayuntamiento y que sea verdaderamente últil para las vecinas y vecinos de Lugo», ha incidido el nacionalista.

últimas noticias

Pesca.-Al menos cinco desaparecidos en Mauritania al hundirse un barco de capital gallego por la colisión de otro buque

Al menos cinco personas están desparecidas en Mauritania después de que el pesquero, 'Right...

Xunta, diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes tendrán que hacer presupuestos ‘climáticos’ por ley

La Xunta, pero también las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes,...

Rescatan a un grupo de senderistas a los que la oscuridad de la noche les impidió continuar una ruta

Un grupo de personas, que practicaban durante las últimas horas del viernes una ruta...

Heridas cuatro personas tras ser atropelladas por un autobús que maniobraba cerca de una discoteca en Pontecesures

Cuatro personas resultaron heridas después de ser atropelladas por un autobús que maniobraba en...

MÁS NOTICIAS

Xunta, diputaciones y municipios de más de 20.000 habitantes tendrán que hacer presupuestos ‘climáticos’ por ley

La Xunta, pero también las diputaciones y los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes,...

Adega pide al TSXG que impida el cambio de usos en terrenos quemados por incendios con proyectos de parques eólicos

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) va a solicitar a la...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...