InicioECONOMÍAMiñones destaca el liderazgo de las empresas de Galicia en el ámbito...

Miñones destaca el liderazgo de las empresas de Galicia en el ámbito de las energías renovables

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha destacado el liderazgo de las empresas gallegas» en el ámbito de las energías renovables, al tiempo que ha apuntado a «la importancia de muchos de los proyectos aquí planteados» y que «en ocasiones no se tiene conciencia de la importancia de las iniciativas que aquí se crean».

Dichas manifestaciones las han realizado el representante del Ejecutivo central en una visita que ha realizado en la mañana de este jueves al complejo industrial de Forestal del Atlántico, situado en Mugardos (A Coruña).

«La transición energética es el único camino posible hacia el futuro de la industria y del empleo de calidad en Galicia», ha detallado Miñones, que ha conocido el proyecto ‘Triskelion’, consistente en la fabricación de metanol verde en esta planta situada en Punta Promontorio y que forma parte de su apuesta por la descarbonización.

«No se puede estar por la mañana hablando de la necesidad de actuar contra el cambio climático y por la tarde dificultando la tramitación de instalaciones renovables», ha afirmado el delegado del Gobierno, en alusión a la Xunta.

PERTE DE RENOVABLES

José Miñones también ha aprovechado esta visita para referirse al Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, con una «inversión público-privada histórica de 16.000 millones de euros que estamos destinando a apuntalar la transición energética en el marco del Plan de Recuperación».

En cuanto al proyecto ‘Triskelion’, Miñones ha detallado que «se trata de un proyecto único en el mundo que coincide plenamente con la transformación que impulsa el Gobierno».

Por ello, se ha comprometido a «trasladar de manera personal y en primera persona» al Ministerio para la Transición Ecológica el apoyo de la Delegación del Gobierno en Galicia a la candidatura de Forestal del Atlántico a los fondos Next Generation EU.

«El proyecto es viable, maduro, tiene conocimiento y experiencia y además está ubicado en una zona como Ferrolterra que debe ser protagonista de la transición energética», ha incidido.

La propuesta pasa por producir metanol verde de calidad internacional que pueda venderse directamente como materia prima para la fabricación de biocombustibles, como combustible en sí mismo o como materia prima para el sector químico.

El proyecto cuenta para ello con varias unidades técnicas, entre las que cabe destacar una unidad de electrolisis, otra de almacenamiento de oxígeno, una planta de cogeneración, y una unidad de captación de CO2 y otra de síntesis y destilación de metanol.

últimas noticias

Detienen a dos individuos por dos robos con fuerza en establecimientos de hostelería de Ourense

La Policía Nacional ha detenido a dos individuos como autores de dos delitos de...

Rural.- Declarado un incendio en Avión: Galicia tiene tres fuegos activos, todos en la provincia de Ourense

La provincia de Ourense, donde está activa la Situación 2, ha registrado un nuevo...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

Rural.- Vecinos siguen organizados ante el fuego de Trevinca: «Llevamos todo el día mirando que no pase hacia la aldea»

Vecinos de la aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), permanecen desde el...

MÁS NOTICIAS

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...