InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Pontevedra trabaja en una exposición sobre la relación de...

El Ayuntamiento de Pontevedra trabaja en una exposición sobre la relación de la ciudad y sus habitantes

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha avanzado algunos detalles del «mayor proyecto expositivo» que ha afrontado el Ayuntamiento hasta ahora y que verá la luz el 15 de diciembre en el Pazo da Cultura, en donde permanecerá instalado y visitable hasta el 22 de marzo de 2023.

‘Pontevedra, a cidade e a pegada’ es el nombre de esta muestra que pretende analizar la historia más reciente de la Boa Vila y abordar la «huella» que la ciudad «deja en sus habitantes» y, al mismo tiempo, la que estos tienen sobre la propia ciudad.

Fernández Lores ha comparecido en rueda de prensa acompañado del comisario de esta exposición Alfredo Olmedo Portela y algunos de los coordinadores que llevan meses trabajando en el proyecto: el docente Fernando Suárez, los arquitectos Vicente Picallo y Alberto Reiriz, la historiadora Milagros Bará, los artistas Eduardo Outeiro y Norberto Olmedo, el cineasta Raphael Chipperfield, la diseñadora gráfica Patricia Dopico y el responsable del archivo municipal, Rodrigo Silva.

Lores ha explicado que la exposición mostrará que Pontevedra es «una ciudad con un esplendoroso futuro pero que ha de tener en cuenta el pasado y memoria histórica», y para ello se hablará del río, de urbanismo y arquitectura, de las personas que conforman la ciudad, de la evolución de la capital y de la incidencia que ejerce en las personas. El catálogo es casi un proyecto paralelo a la exposición. «Esperamos que sirva en un futuro como regalo institucional», dice el alcalde.

La concejala de Cultura, Carme Fouces, ha añadido que será una exposición muy coral tanto por la organización como por las 15 instituciones y las numerosas personas que van a ceder material. «Espero que sea algo que la ciudad reciba con la misma ilusión con la que nosotros la estamos construyendo», ha afirmado.

Por su parte, el comisario, Alfredo Olmedo, ha desvelado que el hilo conductor de la exposición es «la mirada de la infancia» y el protagonismo que tiene en Pontevedra algo que «para a la gente que viene de fuera resulta muy sorprendente».

El comisario también ha explicado que la exposición estará centrada sobre todo en el siglo pasado y que habrá escultura, pintura, documentos, audiovisuales de la mano de Chipperfield, y lecturas visuales de la propia ciudad a partir de fotografías, planos o dibujos.

últimas noticias

Rueda destaca que el nuevo plan de residencias públicas beneficiará a municipios pequeños y medianos de Pontevedra

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado este lunes que el nuevo Plan...

Un hombre atraca una sucursal bancaria en Melide (A Coruña) y se lleva 4.000 euros

Agentes de la Guardia Civil han desplegado un operativo para localizar a un hombre...

Pontón defiende un modelo de concierto económico que permita a Galicia «decidir»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha defendido un modelo de concierto económico...

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

MÁS NOTICIAS

Primera vez de Grande Amore en la Quintana en el ComposFest, con un cartel que completan Helena Egea y Howling Jaws

El Composfest celebrará su tercera edición en el marco de las 'Festas da Ascensión'...

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento del alquiler urgen una solución

Cooperativistas de Xuxán afectados por el aumento de costes en una promoción de alquiler...

Santiago pone en marcha un programa de actividades de verano para los jóvenes de entre 12 y 17 años

El Ayuntamiento de Santiago pondrá en marcha este verano el programa 'Explora a túa...