InicioECONOMÍALa patronal de Lugo alerta de un "encarecimiento del transporte" por el...

La patronal de Lugo alerta de un «encarecimiento del transporte» por el corte de la A-6 tras el desplome del viaducto

Publicada el


El secretario general de la Confederación de Empresarios de Lugo, Jaime López, ha alertado este jueves de un «encarecimiento del transporte» de mercancías tras el desplome de dos pilares del viaducto de O Castro en la Autovía A-6, que ha provocado el corte de dicho vial y el desvío hacia la N-VI, en un tramo de 11 kilómetros.

López ha advertido que van «a tener retrasos importantes en tiempo, tanto para la salida de mercancías de Galicia como para la entrada y esto va a generar un encarecimiento del transportes desde el punto de vista del combustible y porque va a condicionar los tiempos de conducción» de los transportistas.

El portavoz de la patronal lucense ha recordado que «en la reunión con el delegado del Gobierno, José Miñones, fue una reunión donde se trasladó con absoluta sinceridad sobre la situación en este momento, que pasa por un desconocimiento de las causas del desplome».

En dicho encuentro, López ha expuesto que «se plantearon medidas que el delegado acogió con receptividad». «Si esta situación se alarga, que va a depender de las causas (del desplome), esto va a generar un trastorno económico para muchas empresas de A Coruña y Lugo. Esta es la salida natural para las dos provincias (Lugo y A Coruña). Se plantearon medidas de apoyo económico y apoyo burocrático para la flexibilidad en los tiempos de conducción (por los tacómetros)», ha desgranado.

El empresario lucense ha puntualizado que «en este momento, para la parte empresarial lo que más preocupa es la salida por la red viaria». Esto ante el «aislamiento» en que se encuentra la provincia de Lugo donde los empresarios siguen «demandando con toda la fuerza del mundo el tema del ferrocarril, donde se están haciendo mejoras pero no va a ser un tren competitivo como en Ourense».

«Si hoy tuviéramos conectado Lugo con Ourense, por la A-76, con la mejora de la N-120 por Monforte de Lemos, tendríamos dos alternativas para salir a la meseta y ser competitivos», ha concluido el secretario general de la CEL, Jaime López.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Santiago recuerda que Acuaes es la «responsable» de las obras que casuaron el vertido al Sar

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha recordado que la sociedad dependiente del Ministerio...

Líneas educativas mayoritariamente en gallego, entre las medidas del Consello da Cultura Galega para impulsar la lengua

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este jueves las conclusiones del foro...

Rural.- Ecologistas y cinco municipios de Valdeorras realizarán este fin de semana una restauración de zonas quemadas

La asociación ecologista Adega y cinco municipios de la comarca de Valdeorras --A Rúa,...

CC.AA. del PP denuncian «retraso, mala gestión y caos presupuestario» en la asignación de fondos de FP de trabajadores

Los consejeros de las comunidades autónomas del PP han denunciado "retraso, mala gestión y...

MÁS NOTICIAS

Industria concede un préstamo de 132 millones a Urovesa para un vehículo de exploración y reconocimiento

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves una resolución que contempla la...

El Gobierno celebra la consolidación de mejoras en los puestos de control fronterizo tras la unificación de inspecciones

Operadores públicos y privados de todos los Puestos de Control Fronterizo (PCF) de España...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...