InicioPOLÍTICALa Xunta exige al Gobierno que financie los gastos que tienen las...

La Xunta exige al Gobierno que financie los gastos que tienen las comunidades en la atención a los refugiados de Ucrania

Publicada el


La Conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, ha solicitado al Gobierno central que financie todos los gastos que tienen las comunidades autónomas en la atención a los refugiados ucranianos.

Así lo ha pedido este miércoles en una videoconferencia con el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

En un comunicado, la Xunta ha destacado que Fabiola García ha instado al Ejecutivo nacional a ampliar la financiación destinada a atender a las personas que huyen del conflicto armado de Ucrania a más áreas que la sanitaria y la educativa.

La conselleira ha asegurado que la Administración autonómica también está aportando ayudas a estas personas paras sus necesidades básicas, como la compra de alimentos o productos de higiene, o en la escolarización en la etapa 0 a 3 años, entre otros.

UNIDAD DE FORMACIÓN

Asimismo, la conselleira ha puesto en valor el compromiso de la Xunta de Galicia con la atención a los refugiados ucranianos. En este sentido, ha recordado la puesta en marcha de una unidad móvil de información, que cuenta con una intérprete y con una trabajadora social para ofrecer asesoramiento sobre todos los trámites que debe hacer la población refugiada y los servicios que tienen a la disposición.

La oficina itinerante empezó su recorrido en abril y visita a las localidades con mayor presencia de refugiados par que puedan acceder a los servicios de forma sencilla y ágil.

últimas noticias

Pleno.- El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...

Trasladadas dos personas por inhalación de humo tras incendiarse una campana extractora en Ferrol

Dos personas han tenido que ser evacuadas este martes al hospital por inhalación de...

Galicia aprobó 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, con A Coruña y Pontevedra a la cabeza

Galicia ha aprobado 17.933 viviendas de nueva planta entre 2019 y 2024, según los...

Interceptados en Lugo tres conductores de patinetes que circulaban bajos los efectos del alcohol y las drogas

La Policía Local de Lugo ha reforzado en los últimos días la vigilancia sobre...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...

Pleno.- PP rechaza modificar la ley del deporte que plantea el BNG al estimar que la norma actual ya incluye la igualdad

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la modificación de la Ley 3/2012, del 2...

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

La AN amplía el catálogo de delitos y suma cohecho, prevaricación y organización criminal...