InicioActualidadGalicia gana casi un millar de extranjeros afiliados a la Seguridad Social...

Galicia gana casi un millar de extranjeros afiliados a la Seguridad Social en mayo, un 2% más que en abril

Publicada el


Galicia ganó en el mes de mayo 968 afiliados extranjeros a la Seguridad Social (SS), hasta situar el total en 48.314 altas, un 2,04% más que en abril. Este incremento mensual es un punto inferior al avance medio de toda España, que está en el 3,06%.

Así lo reflejan los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que indican que la gallega es la sexta comunidad con menor subida de las altas de personas de otra nacionalidad, ya que solo supera a Andalucía, Canarias, Cantabria, Comunidad Valenciana y Murcia.

Eso sí, en cuanto a la variación interanual, Galicia ganó 6.063 de extranjeros inscritos en el sistema con respecto a mayo de 2021, un aumento del 14,35% que se sitúa como cuarta autonomía en crecimiento. Solo están por encima Baleares, Canarias y Cantabria.

Por provincias, A Coruña registró en mayo 18.751 ocupados extranjeros (+2,11% sobre abril); seguida por Pontevedra, con 16.240 (+1,88%); Lugo, con 7.066 (+2,27%); y Ourense, con 6.260 (+2%).

De total de trabajadores afiliados extranjeros en la Comunidad gallega, hay 26.511 hombres y 21.805 mujeres. Hay 16.176 procedentes de la Unión Europea y 32.141 de fuera del espacio comunitario.

Si se observa el dato por sectores de actividad en Galicia, la mayoría están inscritos en el Régimen General, con 38.566, en el que se incluyen 1.369 del sector agrario y 4.056 del servicio del hogar. A ellos se suman 8.245 autónomos y 1.506 del régimen del mar. En todos los sectores se registran aumentos.

DATOS ESTATALES

En toda España, la Seguridad Social ganó una media de 72.111 afiliados extranjeros en mayo (+3%), con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.426.625 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.

Este avance mensual de los ocupados extranjeros registrado en mayo es el cuarto consecutivo después de que en febrero, marzo y abril el sistema sumara 18.500, 40.155 y 55.689 cotizantes foráneos, respectivamente.

Del total de extranjeros afiliados, 849.733 procedían de países de la UE (35%) y 1.576.892, de terceros países (64,9%). Los grupos de ocupados extranjeros más numerosos son los trabajadores procedentes de Rumanía (348.126), Marruecos (310.619), Italia (156.681), Colombia (112.349) y Venezuela (111.683).

Además, el sistema cuenta con 54.778 afiliados procedentes de Ucrania, 7.200 más que en febrero, antes del inicio de la guerra emprendida por Rusia.

En el último año, la afiliación de extranjeros se ha incrementado en 257.299 personas, lo que supone un 11,8% más. Del total de cotizantes foráneos, el 55,8% son varones (1.356.247) y el 44,1%, mujeres (1.070.378).

En términos desestacionalizados, la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social aumentó en mayo en 4.958 ocupados respecto al mes de abril, hasta un total de 2.348.595 cotizantes, 159.174 más que antes de la llegada de la pandemia, en febrero de 2020. Es el duodécimo repunte consecutivo mensual en la serie desestacionalizada. En los cinco primeros meses del año, el sistema ha sumado un total de 41.931 ocupados foráneos.

En conjunto, los trabajadores extranjeros representan el 11,7% del total de personas que estaban afiliadas a la Seguridad Social en el mes de mayo en valores desestacionalizados.

AGRICULTURA Y HOSTELERÍA LIDERAN EL AUMENTO DE AFILIADOS EXTRANJEROS

Según los datos del Ministerio, todas las comunidades autónomas elevaron la afiliación de extranjeros en términos mensuales, especialmente Baleares (+16%), La Rioja (+8,4%), Aragón (+6,7%) y Extremadura (+6,2%).

Por regímenes, la mayoría de los extranjeros se encuadra en el Régimen General, con 2.024.633 afiliados, un 3,5% más en términos promedios respecto al mes anterior (+68.101 nuevos ocupados).

Los sectores que más cotizantes extranjeros ganaron en el quinto mes del año fueron la agricultura (+10,1%), la hostelería (+8,6%), otros servicios (+4,4%) y actividades artísticas y de entretenimiento (+4,2%), en tanto que el Sistema Especial Agrario sumó un 5,9% más de ocupados extranjeros respecto a abril.

Por su parte, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó un 0,9% su cifra de cotizantes extranjeros en mayo, hasta los 396.916 afiliados, 3.618 ocupados más que en el mes anterior.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...