InicioECONOMÍAHostelería y comercio y ventas, entre los perfiles laborales más difíciles de...

Hostelería y comercio y ventas, entre los perfiles laborales más difíciles de cubrir en Galicia, según Adecco

Publicada el


La hostelería, las actividades de las sedes centrales y el comercio y ventas han sido los perfiles más difíciles de cubrir en Galicia durante el mes de mayo de 2022, según una encuesta realizada por el centro de estudios del grupo Adecco entre más de 27.000 empresas representativas del mercado laboral español.

En concreto, el informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’ señala que a día de hoy existe un importante porcentaje de ofertas que se quedan sin cubrir o que son de difícil cobertura en el mercado laboral. Del total de ofertas de difícil cobertura en Galicia en el quinto mes del año, estas se repartieron de forma equitativa (25%) entre los citados sectores.

Asimismo, si se tiene en cuenta la clasificación que se contempla en el Catálogo Nacional de Ocupaciones que edita el Instituto Nacional de Estadística, el 64% de los expertos encuestados por el Adecco Group Institute en Galicia consideran a los mecánicos y ajustadores de maquinaria y a los trabajadores especializados en electricidad y electrotecnología como perfiles de difícil cobertura.

Mecánicos y ajustadores de maquinaria y trabajadores especializados en electricidad y electrotecnología son actualmente los puestos de trabajo más difíciles de cubrir, según una encuesta realizada por el centro de estudios del grupo Adecco entre más de 27.000 empresas representativas del mercado laboral español.

«BAILE DE CIFRAS» Y SOLUCIONES «VARIOPINTAS» AL PROBLEMA DE VACANTES

El director del centro de estudios de Adecco, Javier Blasco, ha señalado que desde hace semanas, al hablar de la problemática de las vacantes laborales en España, se está produciendo un «baile de cifras».

Según datos de Eurostat, España es el país con menor porcentaje de empleos vacantes (0,7%) frente a la eurozona (3,1%). «Esta cifra podría aliviarnos, al menos en la comparativa de la escasez de talento, si no tuviésemos en cuenta que uno de cada cinco desempleados de la Unión Europea reside en nuestro país. Es decir, que nuestra patología difiere ostensiblemente de la de nuestros vecinos», ha apuntado Blasco.

En su opinión, uno de los muchos «nudos» que hay que solucionar es cómo maximizar la ocupación y la generación de riqueza, potenciar sectores y profesiones de valor, garantizar la formación continua en competencias técnicas y en habilidades, mejorar las ratios de productividad, motivar a los ‘ni-nis’ (aquellos que ni estudian ni trabajan) y asegurar la oferta de profesionales que en cada momento demanda el mercado de trabajo.

«Detrás de este largo etcétera de propósitos se esconden enormes desajustes en sectores, territorios, titulaciones, ocupaciones, habilidades, propósitos y nuevos bailes de cifras que nos deben llevar a la reflexión: 110.000 vacantes según el Consejo Económico y Social, de las que 20.000 corresponden al sector transporte, 30.000 en la construcción y 50.000 al empleo público», ha afirmado Blasco.

Para el director del centro de estudios de Adecco, las posibles soluciones al problema de las vacantes en España son «variopintas». A su juicio, aunque se hable de pagar más para atraer profesionales, los bajos salarios «no siempre son culpables de las vacantes».

«Tampoco hay candidatos para puestos de trabajo en la industria o la construcción con salarios en torno a los 40.000 euros/año. En otros, tendremos que centrarnos en cómo conseguir talento fuera de nuestro país», subraya.

últimas noticias

Convocantes cifran en un 70% la segunda jornada de huelga en la justicia, con nuevas suspensiones en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...

Uno de los detenidos por la pelea de la plaza de Barcelos, en Pontevedra, incendia su celda en la cárcel de A Lama

Uno de los detenidos por su participación en la pelea, del 3 de junio,...

Detenido en Vigo un ciclista que desobedeció una orden policial de detenerse y se negó a hacer el test de drogas

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un ciclista I.R.D., de...

El Ayuntamiento de Lugo aprueba la ordenanza para regular casetas del pulpo de San Froilán en las dos próximas ediciones

La junta de gobierno local de Lugo aprobó la ordenanza para regular las casetas...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- Galicia bate récord de viajeros con 2,5 millones en cinco meses, la mayoría de ellos internacionales

Galicia ha logrado sus "mejores datos turísticos" al haber recibido 2,5 millones de viajeros...

Hacienda devuelve 488 millones a más de 750.000 contribuyentes al cierre de la Renta, el 66% de lo solicitado

La Agencia Tributaria ha devuelto 488,2 millones de euros a un total de 754.598...

Iberia y Alsa incluyen Lugo y A Coruña en su acuerdo intermodal

Iberia y Alsa han ampliado su producto intermodal 'Bus&Fly', el servicio que permite combinar...