InicioSOCIEDADLos transportistas ven "muy grave" la situación derivada del derrumbe en la...

Los transportistas ven «muy grave» la situación derivada del derrumbe en la A-6 y reclaman «transparencia»

Publicada el


La Junta Directiva de la Federación Gallega de Transporte de Mercancías (Fegatramer) considera «muy grave y preocupante» la situación derivada del derrumbe del viaducto de O Castro, en la A-6, y reclama «información» y «transparencia» a las administraciones sobre lo ocurrido y las actuaciones futuras que acometerán en este tramo.

A través de un comunicado, Fegatramer denuncia que vehículos de todo tipo, pero «muy en especial» camiones y autobuses que cada día cruzan este puente que conecta las provincias de Lugo y León se ven afectados ahora por el corte total de este tramo después de «un año sufriendo desvíos», ya que, hasta el derrumbe de la semana pasada, solo estaba abierto al tráfico el carril contrario.

Así, a raíz de este incidente, la circulación se ha desviado por la N-VI en un tramo de cuatro kilómetros y por otro desdoble de la propia A-6 durante otros ocho o nueve kilómetros, «soportando retenciones y sobre todo destinando un valioso y excesivo tiempo a superar este obstáculo» para acceder a la Meseta.

Con todo, Fegatramer insiste en que «lo más preocupante es la incertidumbre creada por el derrumbe sobre el estado de conservación» de las vías, ya «no solo de los túneles y los viaductos de la A-6». Por eso, piden que se dé a la sociedad «una cumplida información sobre el plan de inspección y vigilancia» de estas infraestructuras.

«Qué menos que una cumplida información sobre las causas de este derrumbe. Qué menos que en un ejercicio de normalidad y transparencia se informe los ciudadanos y en especial a los profesionales del transporte, usuarios habituales de estas, de cuál es la situación de nuestras infraestructuras», expresa la federación.

últimas noticias

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...