InicioSOCIEDADXunta y Gobierno se reúnen este martes en la comisión de seguridad...

Xunta y Gobierno se reúnen este martes en la comisión de seguridad vial para abordar el derrumbe del viaducto de la A-6

Publicada el


La comisión autonómica de tráfico y seguridad de la circulación vial –que cuenta con representantes de todas las administraciones con competencias en las carreteras gallegas– se reunirá este martes, 14 de junio, en la sede de la Delegación del Gobierno (A Coruña), en donde abordará, entre otros asuntos, el derrumbe del viaducto O Castro, en la A-6.

En una entrevista con la Cadena SER, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, aseguraba que se reclamará «más información» al Gobierno por el desplome del tramo de unos 50 metros entre los municipios de Pedrafita do Cebreiro (Lugo) y Vega del Valcárcel (León) del carril en sentido A Coruña, que permanece cerrado desde hace un año por obras. «Nos gustaría que se compartan para ayudar a ofrecer soluciones», apuntaba en referencia a los informes técnicos del Ministerio de Transportes.

A este respecto, la conselleira ha demandado una mayor «agilidad en las soluciones», dado que la «A-6, una vía troncal para Galicia, está cerrada». «Esto produce un fuerte impacto desde el punto de vista económico, que afecta al transporte especial», destaca.

La comisión de seguridad vial, que se reúne de forma periódica, estará presidida por el delegado del Gobierno, José Miñones, y tratará también –a partir de las 10,15 horas de este martes– asuntos relacionados con la coordinación y acciones relativas al Xacobeo, conservación de infraestructuras, programas de educación vial y normativa de tolerancia cero con el alcohol.

PROBLEMA OCULTO

El derrumbe en el viaducto de la A-6 carece de antecedentes en la historia de la red de carreteras española y pudo deberse a algún problema oculto en la estructura que habría pasado inadvertido en el proceso de revisión de la zona o que pudo desencadenarse como consecuencia de los trabajos de reparación que se desarrollan desde hace aproximadamente un año en este tramo que conecta Lugo y León, según las conclusiones provisionales que expuso la pasada semana el director general de Carreteras, Javier Herrero.

El colapso se saldó sin heridos y motivará el corte de la circulación en el viaducto colindante (sentido Madrid) por un periodo de tiempo indeterminado hasta que las condiciones de seguridad sean verificadas, según trasladó el delegado del Gobierno, José Miñones.

El pasado verano se decretó el cierre del viaducto después de que fueran detectados altos niveles de corrosión en el cableado de la infraestructura, cuya reparación es responsabilidad de una empresa gallega.

Ahora, se revisarán todos los elementos de la infraestructura, incluida las cimentaciones sobre las que se asientan todos los pilares del viaducto, además de proceder a tirar el vano del viaducto que está desplazado como consecuencia del derrumbe, que motivará el cierre indefinido de la principal arteria de comunicación entre Galicia y el centro de la Península.

La detección de los problemas que motivaron el cierre en 2021 del viaducto de O Castro es fruto del proceso de inspección de este tipo de infraestructuras iniciado por el Gobierno tras el colpaso del puente de Génova (Italia) que dejó 44 muertos en el verano de 2018.

La corrosión identificada en los cables de tensado de la infraestructura motivó la declaración por la vía de emergencia en el mes de octubre de una actuación de 11 millones de euros para revisar el estado de las vigas y los cables. Esta partida fue complementada meses más tarde con otros 14 millones de euros, por lo que el montante total de los trabajos que se realizan en el tramo asciende a 25 millones de euros, remarcaba el Gobierno.

Mientras tanto, el tráfico se desviará por la carretera nacional en ambos sentidos durante un tiempo prolongado, lo que ya acarrea problemas de movilidad en Pedrafita debido al elevado número de camiones y vehículos que circulan por la zona.

últimas noticias

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

Rural.- Activo un incendio forestal con tres focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal con tres focos se encuentra activo en el municipio lucense de...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...