InicioECONOMÍALos trabajadores del metal en la provincia de A Coruña secundan la...

Los trabajadores del metal en la provincia de A Coruña secundan la séptima jornada de huelga por un convenio

Publicada el


Trabajadores del sector del metal en la provincia de A Coruña han secundado la séptima jornada de huelga, con movilizaciones y piquetes informativos, en demanda de un convenio «digno» y con reivindicaciones en materia salarial y también de subrogación de empleados. En esta ocasión, las protestas han tenido lugar en A Coruña, la comarca de Ferrol y Santiago de Compostela.

En el polígono de Cerceda, las movilizaciones han comenzado a las 6,30 horas, «donde las empresas afectadas por el convenio del metal estaban ya cerradas», según ha explicado el portavoz de CIG-Industria, Eduardo Caamaño.

En la ciudad de A Coruña, los trabajadores han salido a las 11,30 horas en manifestación «pacífica» de Agrela, entre petardos y bocinazos. Escoltados por la Policía Nacional y Local, han cortado el tráfico en su recorrido por varias calles céntricas hasta llegar a la sede de la patronal al grito de «convenio del metal solución», «patronal, escucha, el metal está en lucha» y «así, así, ni un paso atrás; huelga, huelga, huelga del metal».

SEGUIMIENTO DEL PARO

CIG-Industria calcula que el seguimiento de la huelga en la provincia ha sido «igual que en jornadas anteriores». «Un 80% en empresas superiores a los 50 trabajadores» y en aquellas que tienen menos empleados «se está sumando cada vez más gente», han detallado.

Caamaño ha destacado que el «100% de las auxiliares de Navantia están paradas» y ha estimado que «cerca de 3.000 personas» han participado en la movilización de A Coruña. Fuentes de la Policía Local, por su parte, han contabilizado 400 manifestantes.

En cuanto al diálogo con la patronal, según ha explicado el portavoz sindical, en la última reunión –celebrada el pasado lunes 6 de junio– «ninguna de las partes cedió a sus pretensiones». Los trabajadores están «dispuestos a negociar», ha asegurado, pero van a continuar las movilizaciones convocadas por los sindicatos CIG, CCOO y UGT para los días 28, 29 y 30 de este mes.

Caamaño ha avanzado que el programa previsto para los próximos días «es el mismo» que en jornadas previas a la huelga. Se celebrarán «asambleas en todos los centros de trabajo» para que las movilizaciones de finales de este mes «sean secundadas por más personal», ha explicado.

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Ence pierde 22 millones hasta septiembre frente a beneficios de un año antes, lastrada por el precio celulosa

Ence registró unas pérdidas de 22 millones de euros durante los nueve primeros meses...

Digital.- Zona Franca de Vigo adjudica por 8 millones de euros la construcción de la planta de semiconductores fotónicos

El Comité Ejecutivo de la Zona Franca de Vigo ha acordado este martes la...

El Congreso reactiva la ley para regular alquileres de temporada casi un año después de su admisión a trámite

El Congreso ha decidido reactivar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley impulsada...