InicioActualidadComienza en Lugo el Arde Lucus, "la primera gran fiesta después de...

Comienza en Lugo el Arde Lucus, «la primera gran fiesta después de la pandemia»

Publicada el


La inauguración del ‘Macellum’, el mercado de la antigua Roma, a las 17,00 horas de este jueves supondrá el pistoletazo de salida a la nueva edición del Arde Lucus, la fiesta de recreación del pasado romano y ‘castrexo’ de la ciudad de Lugo, que se prolongará hasta el próximo domingo.

Son 400 las actividades que promueve el Ayuntamiento de Lugo, cien diarias. Esta jornada de jueves se coronará a partir de las 20,30 horas con la alcaldesa, Lara Méndez, que recibe a las «legiones romanas» que entran por el barrio de A Ponte.

Toda la ciudad, sobre todo el centro, está tomada por los campamentos que han plantado las 19 asociaciones históricas que son fundamentales para entender esta fiesta, nueve romanas y diez ‘castrexas’.

El presidente de la asociación Lugo Monumental, Luís Latorre, presume que esta es «la primera gran fiesta después de la pandemia». «Esto no es simplemente la recuperación del Arde Lucus para Lugo, es la recuperación del Arde Lucus para Galicia y para España, me atrevería a decir», ha resaltado.

Latorre ha incidido en que se trata de: «La primera gran fiesta que tenemos después de la pandemia y la fecha está muy bien elegida porque el Arde Lucus abre el calendario de fiestas del verano en Galicia y lo cierra el San Froilán (las fiestas patronales de Lugo)». «Lugo es el principio y el fin de las fiestas del verano de Galicia y este Arde Lucus va a superar todas las expectativas», ha presagiado tras dos años sin celebrarse por la pandemia.

«REVULSIVO ECONÓMICO»

El presidente de esta asociación del centro de la ciudad remarca que esta fiesta es «una promoción bestial para la ciudad de Lugo y del casco histórico, de su muralla, de su historia».

«Además, es un revulsivo económico en un momento en que hace mucha falta. No podemos olvidar que venimos de una crisis terrible, este tipo de actividades nos vienen muy bien a todos y sobre todo para la hostelería que trabaja para divertirnos», ha apuntado.

Prácticamente, se roza el cien por cien de la ocupación hotelera, en una fiesta que ya es de Interés Turístico Nacional y que ahora persigue elevar esa distinción hasta Fiesta de Interés Turístico Internacional, que es en lo que se va a volcar el Ayuntamiento de Lugo.

(HABRÁ FOTOS PROFESIONALES DE LA JORNADA)

últimas noticias

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Consello.- La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Adif y Mercasa se alían para impulsar el transporte ferroviario en los 24 mercados mayoristas de España

Adif y Mercasa han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso del...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Digital.- Premiados dos ingenieros gallegos por un sistema que controla el estado del pavimento de las carreteras

Dos ingenieros aeronáuticos gallegos, Javier Losada y Juan Pan, han recibido el 'Premio Innovación...

Igualdad y CCAA aprueban procedimiento para acreditar situaciones de violencias sexuales que mejoren acceso a prestación

El Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado este lunes en la...