InicioCULTURALa 'Duendeneta' volverá a recorrer las rutas del Camino de Santiago llevando...

La ‘Duendeneta’ volverá a recorrer las rutas del Camino de Santiago llevando la música tradicional gallega

Publicada el


A partir de este sábado, la ‘Duendeneta’, un original ‘music truck’ que ejerce de cabina de DJ móvil, recorrerá, a la inversa, los Caminos de Santiago para llevar la música tradicional gallega hasta los peregrinos que visitan la comunidad.

Lo hará capitaneada por Carlos Crespo, que, por segundo año consecutivo, sale a la carretera con este proyecto para difundir la historia y las raíces de la música gallega a través de las rutas jacobeas.

En esta nueva edición, la furgoneta viajará a lo largo de los meses de junio y julio por el Camino Francés, el Camino Mozárabe y el Camino Fisterra-Muxía, ofreciendo hasta 32 sesiones musicales de carácter didáctico sobre la historia de la música gallega de los últimos 50 años.

«Los peregrinos echan una semana aquí en Galicia, pero a penas tienen oportunidad de escuchar música en gallego. Se marchan sabiendo mucho de nuestra gastronomía, de nuestra historia, de nuestra cultura… pero nada de nuestra música», ha destacado Carlos Crespo durante la presentación de la iniciativa.

Para solventar esta situación, esta «cabina itinerante» les «saldrá al paso» a los peregrinos, ofreciéndoles una sesión didáctica de una hora y media sobre música gallega, que también pueden disfrutar los habitantes de las localidades por las que pase. Al concluir, se entrega a los asistentes un folleto con un código QR donde pueden descargar una playlist de cuatro horas de música gallega, que muchos peregrinos emplean en la siguiente etapa para caminar.

La iniciativa arrancará este sábado en O Pedrouzo, recorriendo a la inversa el Camino Francés hasta O Cebreiro –para encontrarse cada día con nuevos grupos de peregrinos–. A continuación estará en el de Fisterra-Muxía y, después, en el Camino Mozárabe, hasta los primeros días de julio.

APOYO DEL XACOBEO Y DE LA FUNDACIÓN LA CAIXA

La iniciativa, que está enmarcada en los actos del Xacobeo 21-22, cobra especial relevancia por su intención de «difundir la cultura» gallega para «entender» su música, y no solo escucharla, tal y como ha explicado la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Por su parte, la delegada de la Fundación ‘la Caixa’ en Galicia, Susan Santos, ha recordado que «la cultura es un valor muy importante para las personas» y «una herramienta de crecimiento individual y colectivo», por lo que ha confiado que «se llenen las plazas» con esta iniciativa.

últimas noticias

Extinguido un incendio en las inmediaciones de la estación de tren de Santiago

Los Bomberos de Santiago han intervenido en la tarde de este viernes para extinguir...

La joven que denunció la agresión sexual en Ferrol se retracta ante la Policía

La joven que había denunciado una agresión sexual y física en Ferrol durante la...

Herido un conductor tras subirse a una rotonda y salirse de la vía en Burela (Lugo)

Un conductor ha resultado herido este viernes tras subirse a una rotonda con su...

Rural.- Extinguido el incendio forestal de Carballeda de Avia tras calcinar casi 23 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por extinguido el incendio forestal declarado en...

MÁS NOTICIAS

‘Alfombreiro’, ‘auguista’ y ‘lubre’ entran en el Diccionario de la Real Academia Galega

'Alfombreiro', 'auguista' y 'lubre' son algunas de las nuevas incorporaciones al diccionario de la...

John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato 3/4 y Rebeliom do Inframundo actuarán en el Urbana Monte Porreiro

El Ayuntamiento de Pontevedra ha presentado las actuaciones de John Pollõn, Hugo Guezeta, Califato...

La Xunta licita por un millón la redacción del proyecto del Cine Fraga de Vigo y prevé iniciar la obra en verano de 2026

La Xunta de Galicia licita por un millón de euros, IVA incluido, la reducción...