InicioPOLÍTICAEl PPdeG asegura que no rechaza que la financiación tenga en cuenta...

El PPdeG asegura que no rechaza que la financiación tenga en cuenta la población siempre que se cuente con la dispersión

Publicada el


La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que los populares gallegos «no critican» que se tenga en cuenta el número de población en la financiación autonómica «siempre y cuando, a mayores, se tenga en cuenta la dispersión poblacional». «No es incompatible un criterio con otro», ha incidido.

Así se ha pronunciado este viernes al ser preguntada por las declaraciones efectuadas por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Andalucía en las que señaló que la financiación debe adecuarse al coste efectivo de los servicios que gestionan las comunidades por lo que, por ejemplo, si Andalucía tiene más población que el resto, no puede ser que tenga una financiación por debajo de la media de España.

Cuestionada sobre si estas palabras suponían un cambio de postura por parte de Feijóo, quien es senador por designación autonómica tras ser elegido por el Parlamento de Galicia, Paula Prado ha subrayado que el de la población «es un criterio más» que no supone «ninguna novedad».

«¿Es incompatible introducir en el modelo de financiación autonómica un criterio de población y dispersión de la población? No, no son incompatibles», ha apuntado la secretaria xeral del PPdeG, que ha recordado que Madrid y Cataluña «siempre» utilizaron el criterio de la población.

Paula Prado ha asegurado que Feijóo defiende una modificación del modelo de financiación que ya tenía que estar hecha «desde hace unos cuantos años» y que no lo está porque «el presidente Sánchez no es capaz de convocar al Consejo de Política Fiscal y Financiara». «No sé si por miedo a sus socios independentistas o porque no tiene claro cuál es el modelo de financiación que quiere proponer para España», ha sostenido para incidir en que «no quiere abrir ese melón» para no tener que «lidiar» con sus socios independentistas y «mantenerse un tiempo más en su sillón».

ACUERDOS DEL GOBIERNO CON INDEPENDENTISTAS

En la rueda de prensa y preguntada por el acuerdo alcanzado por el Gobierno de Pedro Sánchez con Bildu para subir las pensiones no contributivas un 15%, Paula Prado ha defendido que las cuestiones de Estado se deben pactar «con todos los partidos políticos».

«Lo que no puede ser es que pactos con independentistas o con organizaciones que en su día apoyaron a organizaciones terroristas sean a cambio de cosas puntuales para otras comunidades», ha asegurado la dirigente del PPdeG, que ha incidido en que «no se pueden hacer concesiones a independentistas a cambio de mantenerse en el sillón de la Moncloa».

Así, ha incidido en que cualquier cuestión que se estime tiene que «estar basada primero en los presupuesto» y, segundo, «si son cuestiones de Estado que favorecen y benefician a los ciudadanos deben siempre tener base en un soporte económico que no incremente el déficit ni la deuda y que no sea a costa de darle algo a otra fuerzas para que Sánchez se mantenga en la Moncloa».

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

El Rey visita este domingo el Cuartel General de la UME en Torrejón para conocer su despliegue por los incendios

El Rey Felipe VI visitará a primera hora de la tarde de este domingo...

PSOE pide en el Congreso fomentar programas de apoyo a la maternidad y paternidad en el sector pesquero y acuícola

El PSOE ha registrado en el Congreso una proposición no de ley por la...

El PP de Galicia pedirá en el Congreso y Senado la creación de juzgados de violencia de género en las siete ciudades

Los representantes del Partido Popular de Galicia en el Congreso y en el Senado...