InicioECONOMÍAPatronal gallega y Xunta reclaman al Gobierno que "acelere" la ejecución de...

Patronal gallega y Xunta reclaman al Gobierno que «acelere» la ejecución de fondos Next Generation

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha reclamado al Gobierno central que «acelere» la ejecución de los fondos Next Generation, ya que «tan solo uno de cada cuatro euros han llegado a las empresas». Una idea en la que ha coincidido el vicepresidente primero de la Xunta, Francisco Conde, quien ha insistido en un reparto «ágil», «transparente» y en «igualdad de condiciones».

Así se han expresado en el acto de clausura de la Asamblea General de la patronal gallega, en la que se han aprobado las cuentas de 2021 y el presupuesto del año vigente. A esta cita en Santiago también han acudido las conselleiras de Emprego e Infraestruturas, María Jesús Lorenzana y Ethel Vázquez; los secretarios generales de UGT Galicia y de Comisións Obreiras, José Antonio Gómez y Amelia Pérez, así como el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, entre otros.

En su discurso, Vieites ha exigido que se «reduzca la carga burocrática para acceder» a los Next Generation, al tiempo que el Estado «establezca plazos razonables y realistas para presentar los proyectos», dado que si no, se corre el riesgo de que buena parte del empresariado se quede fuera.

En esta línea, Francisco Conde se ha quejado del riesgo de que estos fondos europeos no lleguen a sectores como el de la automoción gallega o las pymes.

«COMPLICADA SITUACIÓN QUE VIVEN LAS EMPRESAS»

De tal forma, el responsable de la patronal gallega advierte de la «complicada situación que viven las empresas», a raíz de problemáticas como la pandemia, la crisis de suministro y la inflación. Una cuestión «agravada y peor que las del resto de Europa a colación de unas decisiones desacertadas del Ejecutivo (central) y unas evidentes debilidades estructurales de la economía» que se deben afrontar «con premura».

Entre otros retos, se ha referido a la reindustrialización, la digitalización, la transición ecológica y la sistematización de la innovación.

Igualmente, Vieites ha emplazado a Conde a trabajar para conseguir el objetivo de que la industria suponga el 20% del peso del PIB de Galicia.

Tras defender la importancia del diálogo social, el presidente de la Confederación de Empresarios ha terminado con la alerta lanzada por empresas de que no encuentran trabajadores para los puestos que ofertan. Subraya que en Galicia hay cerca de 150.000 parados y unos 20.000 empleos que no se cubren, por lo que indica que se trabaja en un rediseño de la FP que se adecúe a las necesidades de las compañías.

Por su parte, Conde ha centrado buena parte de su toma de la palabra en el «desapego» para criticar el «desacierto» en la gestión del Gobierno central. Requiere que se trabaje de forma coordinada, puesto que no hacerlo suponer «caer en el mayor error» que puede cometer un ejecutivo.

Asimismo, el vicepresidente económico de la Xunta ha recogido el guante de alcanzar el objetivo de que la industria suponga el 20% del PIB gallego. Ha hecho hincapié en el nuevo organigrama de la Xunta que contará por primera vez con una Secretaría Xeral de Industria, un departamento que impulsará la oferta de suelo industrial, la tramitación de proyectos y la coordinación con otras áreas para facilitar la implantación de compañías.

A renglón seguido, se ha referido a iniciativas de la Xunta como la futura ley de áreas empresariales o el plan estratégico a 2030, que tiene como meta reducir el paro al 8%.

Finalmente, Francisco Conde ha mostrado su deseo de que la CEG salga de esta asamblea «más fuerte» en un «rumbo compartido» con la Administración gallega, puesto que «vienen tiempos para estar unidos», a la vez que ha hecho un reconocimiento por el «esfuerzo» del tejido empresarial gallego.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...