InicioPOLÍTICAComesaña reivindica la "cultura de la donación" y agradece la "educación en...

Comesaña reivindica la «cultura de la donación» y agradece la «educación en valores» en los centros educativos

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reivindicado este miércoles la «cultura de la donación», al tiempo que ha agradecido la «educación en valores» en los centros educativos para fomentar la donación de órganos y sangre entre los más jóvenes.

Así lo ha manifestado en el marco del acto de entrega de premios del IV Concurso de Carteles para escolares y el VIII de Cortometrajes relacionados con la donación y el trasplante de órganos celebrado en el Museo Pedagóxico de Galicia (Mupega) en Santiago.

En la entrega de premios el titular de Sanidade ha insistido en la importancia de trabajar en la sensibilización de los más jóvenes con el fin de crear una «conciencia social» favorable al gesto solidario de la donación y los trasplantes.

Al respecto, ha elogiado el trabajo de los profesionales sanitarios en donación y trasplantes y ha hecho hincapié en el trabajo desarrollado a lo largo de los últimos años en Galicia por la Coordinadora Autonómica de Transplantes de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) y de los integrantes de la comunidad educativa gallega.

Comesaña ha destacado que el pasado año, a pesar de la pandemia por la Covid-19, Galicia logró una cifra de 112 donantes de órganos que permitieron realizar 298 trasplantes. Además, ha resaltado que en la actualidad a fecha de 31 de mayo, 120.500 gallegos cuentan con tarjeta de donante de órganos, cifra en aumento.

PREMIOS

En la IV edicición del concurso de carteles para escolares relacionados con la donación y los trasplantes han resultado galardonados en la categoría de quinto y sexto de primaria con el primer prermio ‘A mellor acción é a doazón’ de Rodrigo Pazos del CPR San Narciso de Marín y el segundo ha recaído en ‘Espalla a maxia da vida. Doa’ de Joel Cabrera del CEIP Castrelo de Miño.

En la categoría de primer ciclo de la ESO resultó ganadora la obra ‘Doar dáche máis do que che quita’ de Miguel Fra Baltar del IES Illa de Sarón (Xove) y el segundo ha sido para ‘Sé o primeiro en doar’ de Ainoa Alonso Flores del IES Pino Manso de O Porriño.

En el apartado del VIII Concurso de Cortometrajes para escolares relacionados con la donación y los trasplantes el primer premio ha sido para la creación ‘Doar é gañar’ de varios alumnos del ESAD Galicia de Vigo y el segundo ha recaído en el corte ‘Un órgano cambia unha vida. Ti elixes’ de estudiantes del IES Vilar Ponte de Viveiro. Ambas piezas han sido proyectadas antes de la clausura, a la que también ha acudido la directora de ADOS, Marisa López.

últimas noticias

Arde por completo una vivienda en Nogueira de Ramuín (Ourense)

Una casa ubicada en el lugar de Cachaldora, en el municipio ourensano de Nogueira...

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

MÁS NOTICIAS

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

Profesorado especialista de FP reclama poner fin a su «discriminación salarial» y entrega 1.400 firmas a la Xunta

Un grupo de docentes en representación del 'Profesorado Especialista en Sectores Singulares de la...