InicioPOLÍTICAEl BNG reclama un "decreto de igualdad lingüística" y un plan social...

El BNG reclama un «decreto de igualdad lingüística» y un plan social de recuperación del gallego en infancia y juventud

Publicada el


La diputada responsable de áreas de cultura y lengua en el BNG, Mercedes Queixas, ha presentado este miércoles propuestas para la «restitución del gallego» y, entre otras cuestiones, ha reclamado un «decreto de igualdad lingüística» y un plan social para de recuperación de la lengua propia entre la infancia y la juventud.

En este sentido, ha manifestado que urge «impulsar un nuevo marco normativo» después de 40 años que se adapte al contexto sociolingüístico actual, un plan de recuperación de la lengua para «revertir la continuada pérdida de hablantes» y un decreto de «igualdad lingüística» en la enseñanza, «sin prohibiciones» para garantizar el derecho de aprendizaje y uso de la lengua.

Además, Queixas también ha reclamado desarrollar la Ley Paz Andrade para un mayor conocimiento de la lengua portuguesa. Estos cuatro «axiomas» serán incluidos en el programa de gobierno del BNG y con el que concurrirá a las próximas elecciones.

Queixas ha reprobado las «políticas desgalleguizadoras» impulsadas desde la Xunta por un PP «aliado de los negacionistas, contra la ciencia y fuera del consenso sociolingüístico».

Por eso, la diputada nacionalista ha reclamado «volver al consenso por la igualdad lingüística» y «abandonar posiciones extremas de ataque al gallego» que «impiden la libertad de su aprendizaje y uso».

«Desde el BNG decimos plurilingüismo sí, pero siempre desde el gallego, porque amamos y defendemos la pluralidad lingüística pero nunca a costa de dejar arrinconada nuestra lengua en un desván», ha remarcado, parafraseando a Paz Andrade.

«ABRAZADO A LA MENTIRA»

Mercedes Queixas ha enfatizado que el PP llegó al Gobierno hace 13 años «abrazado a la mentira de la imposición del gallego» y «persiste en la mentira manipulando de forma perversa los datos negativos que confirman que el gallego es la única lengua del Estado que pierde hablantes».

Así, ha denunciado que los populares están instalados en el «negacionismo» y practican «la ilegalidad, la anticiencia y el desacato».

«Ilegalidad, porque incumple el mandato de la ley de normalización; anticiencia, porque ignora los estudios científicos de la RAG y del CCG, así como los datos del IGE; desacato porque ignora los sucesivos informes del Consejo de Europa de eliminar las limitaciones para la enseñanza en gallego; y desigualdad, desde una política desgalleguizadora en la enseñanza y desincentivadora en los usos sociales».

Durante su intervención, en la que aportó datos estadísticos de hablantes e informes, Queixas ha lamentado que el PP «está privando a la infancia gallega de la libertad de aprender gallego» y ha reconocido «pocas esperanzas» en Rueda, a la vista de «cómo accedió al Gobierno, amparando las prohibiciones en la enseñanza y secundando a grupos minoritarios contra la lengua».

últimas noticias

La nueva fiscal superior de Galicia compromete trabajar para que la ola de incendios no quede «impune»

La nueva fiscal superior de Galicia, Carmen Eiró, -- hasta ahora fiscal delegada de...

Decenas de trabajadores de prevención de incendios exigen en Santiago mejoras laborales:»Queremos trabajar, no mendigar»

Decenas de trabajadores de prevención y extinción de incendios se han manifestado este lunes...

Consello.- Rueda no ve «un fracaso» la retirada de la propuesta para Primaria y espera una solución «cuanto antes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la retirada de la...

La temperaturas de esta semana estarán hasta 10 grados por debajo de lo normal, con heladas desde este martes

Esta semana de noviembre estará marcada por un decenso de temperaturas que, entre este...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Rueda no ve «un fracaso» la retirada de la propuesta para Primaria y espera una solución «cuanto antes»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que la retirada de la...

Rueda confirma que Galicia no dará su apoyo para aprobar el límite de gasto para sacar adelante los PGE: «Llegan tarde»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha confirmado hoy que "no"...

Las CC.AA. del PP, escépticas con el Gobierno ante el CPFF, pedirán una reforma del «obsoleto» sistema de financiación

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP acudirán este lunes al Consejo de Política...