InicioPOLÍTICAEl PSdeG reclama "un nuevo modelo de gestión" como vía para "revertir...

El PSdeG reclama «un nuevo modelo de gestión» como vía para «revertir el colapso» de la atención primaria en el Sergas

Publicada el


El PSdeG ha reclamado a la Xunta que elabore «un nuevo modelo de gestión» para la atención primaria que permita «revertir el colpaso» que, según los socialistas, atraviesa este escalón asistencial del Servizo Galego de Saúde (Sergas).

El portavoz de Sanidad del PSdeG en el Parlamento, Julio Torrado, ha incidido este martes en la necesidad de que el Ejecutivo autonómico ponga sobre la mesa medidas que sirvan para «reponer profesionales» en la sanidad gallega y acabar con «la precarización» de los trabajadores.

Según recoge un comunicado, el parlamentario ha asegurado que «la incapacidad» y «falta de planificación» de los gobiernos del Partido Popular en la Xunta durante la última década ha provocado que Galicia no haya sido capaz de «cubrir todas las las plazas de personal en atención primaria».

«Existe una dejadez por parte de la Xunta con respeto a la Atención Primaria y los profesionales médicos se encuentran abandonados y saturados», ha aseverado Torrado, que ha lamentado que el Sergas haya «perdido prestigio» debido a que la Xunta «no atendió sus necesidades».

«Podríamos tener más fisioterapeutas en el sistema, pero estuvimos siete años sin que se convocaran plazas en Galicia; y las enfermeras podrían tener más capacidad para hacer otras labores, pero Galicia fue la penúltima comunidad autónoma en habilitar los decretos estatales para darles más capacidad», ha incidido el diputado.

Como vía para atajar la situación denunciada, los socialistas reclaman la puesta en marcha de un modelo «multidisciplinar» en la atención primaria, que, a juicio de Torrado, tiene en la actualidad un sistema «excesivamente centrado en el personal médico», profesionales que «pierden buena parte de su tiempo de consulta en hacer labores burocráticas o cuestiones que no le competen específicamente».

En este sentido, insta a la Xunta a incorporar en los centros de salud más categorías profesionales para que los facultativos puedan «liberarse» de hacer tareas que pueden llevar a cabo «administrativos formados», categoría que pide reforzar junto a enfermeras, matronas, fisioterapeutas o profesionales de salud mental.

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Ana Pontón exige todos los recursos disponibles para frenar «una de las mayores catástrofes de la historia de Galicia»

La portavoz nacional del Bloque Nacionalista Galego, Ana Pontón, ha visitado este lunes las...

Rural.- Piden que dimita la teniente de alcalde de Amoeiro (Ourense) por fuegos artificiales en la boda de su hija

El BNG de Amoeiro ha solicitado la "dimisión inmediata" de la teniente de alcalde...

Alfonso Rueda reconoce que «no era el momento» para el tuit del PPdeG contra Pedro Sánchez: «Bien retirado está»

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reconocido que "no...