InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna investigación de la Universidade de Santiago avanza en la comprensión y...

Una investigación de la Universidade de Santiago avanza en la comprensión y prevención de la diabetes

Publicada el


Una investigación realizada por un grupo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha logrado avances en la comprensión y la prevención de la diabetes al ahondar en la información sobre el comportamiento de la proteína p63.

El estudio ha corrido a cargo del grupo de Metabolismo Molecular de la USC en el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) bajo la dirección del profesor Rubén Nogales.

Estos investigadores han logrado desvelar el comportamiento de la proteína p63, «prima» de la p53, que constituye una «pieza clave» en la comprensión de los procesos fisiológicos que regulan la producción hepática de glucosa, fundamental para entender y prevenir la diabetes.

En un comunicado, la USC incide en el carácter «sorprendente» del hallazgo, pues revela que la p63 actúa como «regulador negativo de la producción de glucosa».

El trabajo, cuyas autoras principales son María J. González Rellán y Eva Novoa, ha sido publicado recientemente en la revista Gut y desvela nuevas características de este proteína, que pertenece a una familia «ampliamente» estudiada en el campo de la oncología por sus funciones como reguladores de la proliferación tumoral.

Ahora, el trabajo desarrollado en la USC apunta al papel de p63 a la hora de regular la producción hepática de glucosa durante el ayuno y tras la ingesta de alimentos.

Así, los niveles hepáticos de p63 disminuyen drásticamente durante el ayuno, permitiendo que el hígado pueda realizar la producción de glucosa; mientras que después de la ingesta de alimentos, cuando los niveles de glucosa en sangre se incrementan de forma abrupta, p63 incrementa su expresión en el hígado e inhibe la producción hepática de glucosa.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...