InicioECONOMÍASacyr toma la delantera en el contrato de 140 millones para conectar...

Sacyr toma la delantera en el contrato de 140 millones para conectar por tren el puerto exterior de A Coruña

Publicada el


Sacyr, en consorcio con la empresa gallega Taboada Ramos y la madrileña Covasa, ha obtenido la mejor puntuación técnica no evaluable mediante fórmulas en el concurso lanzado por Adif para construir un acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira, por 140 millones de euros.

La firma presidida por Manuel Manrique es, por ahora, la primera clasificada de un grupo formado por 11 consorcios entre los que se encuentran las principales constructoras españolas, como Ferrovial, OHLA, Dragados (ACS), FCC, Acciona, Vías y Construcciones (ACS), San José, Azi o Lantania, entre otras.

Según las actas de la licitación consultadas por Europa Press, Sacyr, Taboada Ramos y Covasa han obtenido 49 puntos en este primer tramo que depende de un juicio de valor de cada oferta, alcanzando la máxima puntuación. Posteriormente, la puntuación cuantificable mediante fórmulas aportará el 51% restante a la clasificación.

En concreto, los apartados a tener en cuenta ahora eran la memoria y programa de trabajo, la calidad, el programa y las actuaciones medioambientales, la seguridad y salud, y la tecnología e I+D+i, con los que ha obtenido estos 49 puntos.

La segunda empresa con mejor puntuación ha sido Ferrovial, con 45,7 puntos, la única que se presenta en solitario. Por su parte, la tercera clasificada ha sido OHLA, que acude junto a Agrupación Guinovart y EYM Instalaciones, obteniendo 45,4 puntos.

En el apartado económico, la oferta de Sacyr no es la más baja, estando FCC; una UTE formada por Aldesa, Sánchez Domínguez y Extracto; y Ferrovial, en primer, segundo y tercer lugar, antes de Sacyr, que ocupa la cuarta posición. Estas ofertas se mueven entre los 98,7 millones y los 102,1 millones, lo que representa un descuento del 13% respecto al presupuesto sin IVA.

INCENTIVO A LAS MERCANCÍAS

El objetivo de Adif con esta nueva infraestructura es incrementar la competitividad del transporte ferroviario de mercancías y potenciar la puesta en valor del Puerto Exterior de la ciudad de A Coruña, en línea con los objetivos de movilidad sostenible del PRTR, de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada, y de la iniciativa Mercancías 2030, que prevé que el transporte ferroviario de mercancías alcance una cuota del 10% en 2030.

El trazado tendrá una longitud total de 6,7, de los que 5,3 kilómetros discurren en túnel, y se ha diseñado en vía única sin electrificar, sobre la que en una primera fase se montará vía con ancho ibérico, previéndose su posterior adaptación al ancho internacional.

El proyecto será financiado en su totalidad con cargo al Mecanismo de Reconstrucción y Resiliencia (MRR) de la Unión Europea (Next Generation EU), con fondos que serán asignados a la Autoridad Portuaria de A Coruña (APAC).

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Vodafone España restablece su servicio de fibra tras reportar usuarios fallos en la red por los incendios

Vodafone España ha solucionado ya el corte de su red de fibra que se...

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...