InicioActualidadRueda responsabiliza al Gobierno estatal de los problemas de la Atención Primaria...

Rueda responsabiliza al Gobierno estatal de los problemas de la Atención Primaria gallega

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido que el Ejecutivo autonómico está abierto a «escuchar» las sugerencias que puedan realizar los colegios médicos para la Atención Primaria y se ha mostrado convencido de que, si se puede hacer, la Consellería de Sanidade implantará cualquier propuesta de mejora.

Así lo ha manifestado después de ser preguntado por las quejas de los médicos del primer nivel asistencial por la sobrecarga de sus agendas y sus reticencias en relación al XIDE, el sistema de filtrado de consultas que el Sergas prevé extender a todos los centros de salud para descargarlos de tareas burocráticas.

Y es que en la pasada jornada, el Consello Galego de Colexios Médicos, en el que están representados los facultativos de las cuatro provincias, remitió un comunicado en el que rechaza lo que considera «alternativas parciales, desenfocadas, poco útiles y muy cuestionables en cuanto al respeto a las competencias de las diferentes profesiones sanitarias».

Rueda ha reconocido que vio estas críticas, antes de esgrimir que la Xunta trabaja en un «ambicioso plan» de reforma de la Atención Primaria y se ha mostrado abierto a tratar de incorporar cualquier propuesta de mejora que aporten los profesionales.

Previamente, había sido preguntado por informes que ponen en cuestión la calidad de los servicios sanitarios y de atención a la dependencia en la Comunidad, e incidió en responsabilizar de parte de los problemas de la Atención Primaria al Gobierno central.

«Avisamos en su momento de las consecuencias que iba a traer que no dejasen incorporar nuevas plazas MIR para Primaria o seguir empeñándose en no crear la especialidad de medicina de urgencias. Vuelvo a insistir en que se eliminen esas trabas», ha esgrimido, para añadir que, en lo que respecta a inversión, «por la Xunta no va a quedar».

«LA INVERSIÓN MERECE LA PENA SIEMPRE»

«Tenemos clarísimo que la inversión merece la pena siempre», ha esgrimido el presidente gallego, quien ha remarcado que la Xunta también mantiene la inversión en materia de dependencia, mientras que el Estado no pone completa la parte que le correspondería según la normativa estatal.

«Sigue sin aportar 2.100 millones de euros que debe de la dependencia, una deuda que aumenta cada año», ha zanjado.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...