InicioECONOMÍAExpertos urgen una reforma administrativa: simplificación regulatoria, menos burocracia y colaboración público-privada

Expertos urgen una reforma administrativa: simplificación regulatoria, menos burocracia y colaboración público-privada

Publicada el


El Foro Económico de Galicia ha presentado una propuesta para urgir la reforma de la administración que pase por una simplificación regulatoria y procedimental, menos burocracia, despliegue de nuevas tecnologías y colaboración público-privada.

Este informe corre a cargo de la codirectora de Red Localis, Concepción Campos Acuña, quien formó parte del grupo de expertos conformado por el Ministerio de Política Territorial en 2021 para reformar la administración. En sus conclusiones apuesta por un decálogo de medidas en las que también se encuentran la evaluación de políticas públicas, reordenación de estructuras organizativas y profesionalización de la dirección, una gestión transparente y optimizar las oportunidades derivadas de los fondos Next Generation.

Así, Campos Acuña reflexiona acerca de que la administración «necesita muchas reformas» que se ejecuten «sin retraso» para «pasar por fin de administrados a ciudadanos».

En este sentido, esta experta apunta que es necesario «no más leyes, sino mejores leyes». Indica que el año pasado se aprobaron en todo el Estado más de 850 normas, lo que supone un 7% más, pero cree que esa no es la solución, sino aplicar medidas sin necesidad de sobredimensionar el corpus legislativo y que los ciudadanos se pierdan con las normas.

Igualmente, opina que «la burocracia no es el problema, es la mala burocracia». Considera que «falta coordinación» entre diferentes administraciones. Asimismo, remarca la necesidad de la simplificación procedimental, pues expone que la presentación de una solicitud presencial tiene unos costes estándar para los ciudadanos de unos 80 euros, mientras el coste en una solicitud electrónica se reduce a 5 euros.

Alguno de los ejemplos que ha desgranado sobre cómo puede ser más eficaz la administración es a través de la innovación. Observa que el envejecimiento y la dispersión provocan una brecha digital que se puede solucionar con la creación de puntos de atención a la ciudadanía para no obligar a que la gente mayor tenga que desplazarse para sus gestiones.

LA NUEVA XUNTA DEBE «RESETEAR»

En rueda de prensa, el director del Foro Económico, Santiago Lago, subraya que «la administración pública no está a la altura de lo que se necesita», ya que se vive una situación de «parálisis», por lo que es necesario un «cambio de cultura».

Por ello, considera que la nueva Xunta debe «aprovechar la coyuntura» para «resetear» y dar impulso a iniciativas con las que modernizar la Administración gallega.

Entre otras cuestiones, Lago aboga por la puesta en marcha de una agencia de evaluación de políticas públicas, de forma que se examinen las medidas que se ponen en marcha y su eficacia.

últimas noticias

Alfonso Rueda pide un enfoque «realista» para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía...

Pedro Blanco subraya al nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, la importancia de las medidas sociales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha reunido con el nuevo...

Sanidade destinará 180.000 euros para financiar las analíticas de agua en ayuntamientos afectados por incendios

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que la Xunta destinará 180.000...

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...

MÁS NOTICIAS

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...

UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...