InicioECONOMÍALa patronal del Metal pide diálogo para desbloquear el convenio del sector...

La patronal del Metal pide diálogo para desbloquear el convenio del sector en la provincia de A Coruña

Publicada el


El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia, Enrique Mallón, ha instado al diálogo para desbloquear el convenio de este sector en la provincia de A Coruña y que ha motivado varios días de huelga y de movilizaciones.

En declaraciones previas a la reunión de la junta directiva de Asime en la ciudad herculina, ha asegurado que la situación actual, ante la falta de reunión entre patronal y sindicatos, «necesita de un impulso a favor del diálogo» tras cuatro días de huelga.

«Son muchos días para un sector industrial que sufre una variedad muy amplia de inconvenientes como la carestía de materias primas, los costes logísticos y energéticos o falta de personal cualificado», ha apostillado.

Por ello, ha asegurado que lo último que necesita el sector «es conflictividad laboral o que no haya un acuerdo de convenio colectivo».

PROPUESTA PATRONAL, «RAZONABLE»

El secretario general de Asime ha calificado de «generosa, razonable y coherente con los tiempos actuales» la propuesta empresarial y ha rechazado ligar los salarios al IPC. Con todo, ha considerado que hay cosas «que se pueden mejorar» y ha instado a las partes a sentarse a negociar.

«Las diferencias no son tan grandes como para provocar días de huelga», ha dicho apelando a que haya «algún movimiento en el ámbito empresarial», pero también en el sindical, y en relación a un convenio que caducó, según recordó, en 2019.

No obstante, ha rechazado ligar los salarios al IPC, como plantean los sindicatos, al considerar que «no es competitivo» y ha puesto en cuestión la posibilidad de reducir la jornada anual.

«Falta un poco más de diálogo para evitar que las cosas se pueden complicar más», ha expuesto, no obstante, el representante de Asime, quien ha cifrado en 60 millones el impacto en la provincia coruñesa de «la pérdida de horas de trabajo». Mientras, ha reducido al 30% el seguimiento de las protestas, frente al 80% que han cifrado los sindicatos.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...