InicioECONOMÍAPontón envía por carta a Rueda las "prioridades" ante la crisis de...

Pontón envía por carta a Rueda las «prioridades» ante la crisis de precios y le brinda la «oportunidad de diálogo»

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha remitido este lunes por carta al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, una agenda de «prioridades» ante la «crisis de precios» que vive Galicia y que, como adelantó en días pasados, incluye un paquete de 700 millones de euros en medidas para aliviar la situación que viven los gallegos, además un plan de atención primaria, medidas para una «vejez digna» y actuaciones concretas ante el «bum eólico».

En rueda de prensa este lunes, Pontón ha indicado que le brinda así «la primera oportunidad» de «dialogar» en esta etapa que arranca el Gobierno de la Xunta, al que le pide que «se ponga las pilas» para «darle soluciones a los graves problemas» que tiene Galicia.

Además de remitir la que considera que debe ser la «agenda» prioritaria, Pontón ha avanzado que las medidas propuestas también serán llevadas en forma de iniciativas al Parlamento de Galicia. En la carta, los nacionalistas unicamente ofrecen estas propuestas sin pedir una reunión específica o un modo de abordarlas, pero la portavoz nacional cree que son una base para «dialogar».

«Estoy convencida de que Rueda tiene una primera oportunidad si quiere dialogar y llegar a acuerdos en nuestro país», ha manifestado la líder nacionalista, quien ha manifestado que la gente «está cansada de la bronca y crispación» y de que «las facturas se acumulen y sus vidas estén llenas de incertidumbres y soluciones, con la mano tendida».

PROPUESTAS

Para hacer frente a la crisis de precios, hay que incrementar las pensiones y la Risga y hacerla complementaria con el ingreso mínimo vital, aumentar las ayudas para los gastos de vivienda y bajar las autopistas autonómicas y un paquete de medidas urgente para los sectores productivos y que más están sufriendo esta crisis, con una dotación como mínimo de 700 millones de euros.

En cuanto a la atención primaria, una dotación de 200 millones de euros para «garantizar el derecho a la salud». En cuanto al tercer ámbito, Pontón quiere que las siete residencias que se están proyectando en las ciudades gallegas «sean de gestión pública directa».

Finalmente, ha considerado que «es importante paralizar el bum eólico depredador», y potenciar un sector «sostenible y que haga que los beneficios no acaben en la cuenta de las grandes multinacionales», que se «usen para generar riqueza, empleo y desarrollo» en el país.

últimas noticias

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...