InicioSOCIEDADLas siete ciudades gallegas están entre las 20 urbes españolas con menor...

Las siete ciudades gallegas están entre las 20 urbes españolas con menor número de hijos por mujer

Publicada el


El número medio de hijos por mujer en España fue de 1,24 en el año en 2019 según la estadística ‘Indicadores Urbanos 2022’ publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y en la que se constata que ninguna gran ciudad de España tuvo un número medio de hijos por mujer superior a dos en 2019, año de referencia. Asimismo, las siete ciudades gallegas se situaron entre las 20 españolas con menor índice de hijos por mujer.

Esta estadística incorpora un indicador sobre el número medio de hijos por mujer, que se define como el número medio de hijos que tendría a lo largo de su vida fértil una mujer residente en un municipio en caso de mantener la misma intensidad fecunda por edad que la observada en un año concreto en ese municipio.

Así, en 2019, el número medio de hijos por mujer en España fue de 1,24. Por ciudades, las que presentaron las mayores medias de hijos por mujer fueron Melilla (1,97), Lorca (1,61) La Línea de la Concepción (1,59), Ceuta (1,55), Manresa (1,50), Cartagena (1,47) y Almería (1,46).

Por el contrario, los promedios más bajos se dieron principalmente en Canarias, concretamente en San Cristóbal de la Laguna (0,83 hijos por mujer), Las Palmas de Gran Canaria (0,90), Santa Cruz de Tenerife (0,90) y Telde (0,92), seguidos de Gijón (0,93), Fuengirola (0,94), Avilés y Oviedo, ambas con 0,99, por lo que en estas ocho ciudades las mujeres no tuvieron ni un hijo de media.

En cuanto a Galicia, las siete ciudades gallegas se colocaron entre las 20 españolas con menor índice, empezando por Ourense (1 hijo por mujer), Vigo (1,01), A Coruña, Ferrol y Santiago (1,03), Pontevedra (1,04) y Lugo (1,05).

ESPERANZA DE VIDA

La estadística publicada también incorpora un indicador sobre esperanza de vida al nacimiento, que representa el número medio de años que se espera que una persona viva desde el momento de su nacimiento, se ha calculado como media de tres años, siendo 2019 el año central de referencia.

Según se desprende del informe, tres municipios superaron los 85 años, todos ellos de Madrid: Pozuelo de Alarcón, Majadahonda y Las Rozas de Madrid, seguidos de Rivas-Vaciamadrid (84,9) y Getxo (84,7).

En el extremo opuesto, La Línea de la Concepción fue la única de las 126 ciudades estudiadas con una esperanza de vida al nacimiento inferior a 80 años mientras que levemente por encima se sitúan Ceuta (80,0), Melilla (80,1), Cádiz (80,7) y Algeciras (80,8).

En cuanto a Galicia, la esperanza de vida fluctúa entre los 83,63 años de Vigo y los 82,14 de Ferrol. El orden en la estadística del INE es Vigo, Ourense, Santiago, Lugo, Pontevedra, A Coruña y Ferrol

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

Salvamento Marítimo llama a la precaución por interacciones de embarcaciones con orcas en la ría de Arousa

Salvamento Marítimo ha hecho un llamamiento a las embarcaciones para que tengan precaución y...