InicioECONOMÍAUn informe señala que las empresas gallegas invierten un 19% más en...

Un informe señala que las empresas gallegas invierten un 19% más en tecnología que hace un año

Publicada el


El tejido empresarial gallego ha invertido en 2021 un total de 545 millones de euros en tecnología, 88 millones de euros más que el año anterior, lo que representa un incremento porcentual del 19,4%, según el informe ‘Galicia. La economía en digital. La Sociedad de la Información en las Empresas de Galicia’.

Según ha explicado la Xunta en un comunicado, las microempresas destinaron la mayor parte de su presupuesto TIC a bienes tecnológicos mientras la inversión principal de las empresas de 10 o más empleados se destinó a servicios y consultas tecnológicas.

El informe, correspondiente al año 2021, ha sido publicado este fin de semana por el Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (Osimga), adscrito a la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia en el marco del convenio de colaboración, firmado entre la Axencia, el Instituto Galego de Estatística (IGE) y el InstitutoNacional de Estadística (INE).

Asimismo, ha detallado que la implantación de las tecnologías disruptivas se ha incrementado en el tejido empresarial gallego. Así, el 26,4% de las empresas gallegas de 10 o más trabajadores emplea dispositivos interconectados que pueden ser monitorizados o controlados remotamente a través de el ‘Internet de las cosas’. En las microempresas, el uso de esta tecnología –9,1%– supera la media estatal –8,1%–.

En esta misma línea, ha subrayado que Galicia también supera la media estatal en el uso de la inteligencia artificial. El 7,6% de las microempresas gallegas la utilizan, 4 puntos por encima de la media estatal –3,5%– y el 10,2% de las empresas de 10 o más trabajadores utilizan esta tecnología, dos puntos por encima de la media del conjunto del Estado.

Además, en el 2021 se incrementó ligeramente el porcentaje de empresas que analizan Big Data en la comunidad. En este sentido, el mayor incremento se registra entre las empresas gallegas de 10 o más asalariados, donde alcanza el 13,8%, 2,7 puntos porcentuales más que la media estatal.

CIBERSEGURIDAD

Por otra parte, el uso de las medidas de ciberseguridad están más extendidas en las grandes empresas que entre las microempresas gallegas. En todo caso, la Xunta ha destacado que en las microempresas se registra un crecimiento de más del 30% desde el año 2018. Entre las empresas de 10 o más trabajadores este indicador se sitúa en el 92,3%, un 8,2% más respecto al año 2018.

La administración autonómica ha indicado que las medidas de seguridad TIC empleadas con mayor frecuencia por las empresas gallegas de mayor tamaño son la disponibilidad del Software actualizado y tener una copia de seguridad de datos. En el caso de microempresas, se observa que la medida más extendida es la disponibilidad de Software actualizado, seguido de la autenticación mediante una contraseña fuerte.

COMERCIO ELECTRÓNICO

La Xunta también ha expuesto en este comunicado que en el año 2021 el porcentaje de empresas gallegas de 10 o más asalariados que tienen página web alcanza el 80,5%.

Además, ha puesto en valor que sigue consolidándose la disponibilidad de página web entre las microempresas gallegas y ya está en el 28,3%.

En esta misma línea, ha destacado que el 9,4% de las microempresas gallegas vende a través de la Red. En el caso de las empresas de 10 o más empleados con actividad en Galicia, el porcentaje se eleva al 24,2%, un 10% más que o ano anterior.

últimas noticias

La jueza deniega citar a la concejala por el accidente mortal de Matamá a la espera de las declaraciones de investigados

La jueza ha vuelto a denegar la citación de la concejala de Fiestas del...

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña reclama «medidas de seguridad» y pide amparo a la Valedora do Pobo

La Junta de Personal del área sanitaria de A Coruña-Cee ha registrado este viernes...

Pesca.- El conselleiro do Mar ensalza la cadena mar-industria como ejemplo de apuesta por innovación e investigación

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha reivindicado la cadena-mar industria gallega como ejemplo...

Xunta tomará «las acciones necesarias» y no descarta la vía judicial para defender el centro de asociacionismo de Vigo

La Xunta de Galicia emprendará "las acciones necesarias" y no descarta la vía judicial...

MÁS NOTICIAS

El presidente de Navantia destaca el presente «muy optimista» y el futuro «prometedor» del astillero de Ferrol

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha manifestado este viernes en As Pontes (A...

BBVA, Inditex y Telefónica, entre las empresas más atractivas para trabajar en España, según Randstad

BBVA en banca, Inditex en el sector textil y Telefónica en el de las...

La Diputación de Lugo destina 6 millones a desbroces y diferentes obras en carreteras de la provincia

La junta de gobierno de la Diputación ha acordado este viernes impulsar nuevos trabajos...