InicioCULTURADos piezas audiovisuales profundizan en el compromiso de María Casares con el...

Dos piezas audiovisuales profundizan en el compromiso de María Casares con el exilio y su evolución escénica en Francia

Publicada el


La Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) se une a la conmemoración del centenario de María Casares con el lanzamiento de dos piezas audiovisuales en las que se profundiza en el compromiso de la actriz con el exilio y en su evolución escénica en Francia.

Ambas piezas, a medio camino entre documental y ficción, se engloban bajo el nombre ‘María Casares: voces para un centenario’ y se han realizado al amparo del Fondo de Proyectos Cuturales Xacobeo 2021, tal y como ha apuntado este viernes durante la presentación el director de la Agadic, Jacobo Sutil.

Este «díptico audiovisual», como lo define la vicepresidenta de la AAAG, Luma Gómez, aborda un retrato de María Casares desde una doble perspectiva: «su posicionamiento político desde el punto de vista de la memoria del exilio» y «su evolución profesional en la escena francesa», tomando como referencia su paso por el festival de Avignon.

La primera parte de este proyecto se titula ‘María Casares: el deber de la memoria’ y en ella se analiza el posicionamiento de la actriz frente al exilio, la diáspora gallega, el republicanismo o la figura política de su padre, Santiago Casares Quiroga, de la mano del historiador Emilio Grandío.

Por su parte, en ‘María Casares e o festival de Avignon’ es la investigadora y biógrafa María Lopo la que detalla la evolución de la actriz en la escena francesa a través de sus participaciones en el afamado Festival de Avignon.

En ambas piezas, un grupo de cinco actrices gallegas –Sonsoles Cordón, Arantxa Treus, Bea Sánvil, Maika Aguado y Lucía Sá– interpretan fragmentos de obras que en su día puso en escena María Casares, así como partes de sus memorias, Residente Privilexiada.

‘María Casares: voces para un centenario’ contó con Manuel Silva para su realización, edición y montaje, mientras que Carlos Álvarez-Ossorio se encargó de la dirección artística de las cinco actrices participantes. Álvarez-Osorio será también el encargado de la gala de los premios María Casares de este año, que seguirán una línea estilística similar a la de estos documentales.

Ambas piezas pueden verse ya en el canal de Youtube de la Secretaría Xeral de Política Lingüística y, a lo largo de las próximas semanas, se difundirá a través de las redes sociales de la AAAG.

últimas noticias

Desarticulado en Vigo un grupo dedicado a la venta de drogas, con tres detenidos y 100 gramos de heroína intervenidos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han desarticulado un grupo...

La ola de gripe llega a Galicia antes de lo previsto, aunque con intensidad baja

La Consellería de Sanidade ha confirmado el inicio "precoz" de la ola de gripe...

Galicia cuenta con seis centros de excelencia en FP tras la incorporación de la Universidad Laboral de Culleredo

El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Universidad Laboral de Culleredo (A Coruña) se...

Rural.- Galicia sigue sin casos de gripe aviar en aves domésticas, pero Rueda ve «mejor prevenir» que «lamentar daños»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ratificado que en Galicia no constan...

MÁS NOTICIAS

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...